Especial cuidado para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Especial cuidado para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
ESPECIAL CUIDADO DE LA SALUD

Alertan por la llegada de frío extremo en Junín

Según el SMN “se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó alertas de nivel amarillo por temperaturas extremas para Junín y otros 36 distritos de la provincia de Buenos Aires. Según el SMN “se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.

En cuanto al tipo de alerta, se advierte por situaciones que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Cabe destacar que el aviso rige para gran parte del norte y oeste provincial. Además de Junín alcanza a General Arenales, General Pinto, Chacabuco, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco y Colón. También a General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó y Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas. 

En otra zona de la provincia, la alerta llega a La Plata y a los distritos vecinos Berisso y Ensenada. También rigen alertas de nivel “amarillo” por frío para las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Chubut y Santa Cruz. 

 

Recomendaciones 

Ante un evento de frío extremo se debe evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores; se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido.

Es importante destacar que ante una afectación no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado. Además es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio y en lo posible no fumar en ambientes cerrados.

Además, durante un evento de frío extremo se recomienda mantener una alimentación saludable, con todos los nutrientes y energía necesaria para llevar adelante las actividades diarias. También se debe priorizar el consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados; además de realizar cuatro comidas diarias, respetando de ser posible el horario de cada una.

Con respecto al uso nocivo de alcohol durante el frío extremo, cabe destacar que este produce una falsa sensación de calor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que acelera la pérdida de calor en todo el cuerpo y se corre el riesgo de sufrir hipotermias.

Cabe destacar que el consumo de bebidas alcohólicas no ayuda a combatir el frío, sino que por el contrario expone al cuerpo a cualquier reacción adversa que se pueda producir.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro