En el Día Mundial del Reciclaje, desde el área de Medio Ambiente del Gobierno de Junín se continúa fortaleciendo las diversas propuestas en la ciudad a través de los programas “Tu Acción Cuenta”, Puntos Verdes, Eco botellas, compostaje, campañas de RAES, “PlanBIO”, y un nuevo plan que apunta al reciclado y recolección de neumáticos en desuso, con el propósito de concientizar a los vecinos sobre la importancia de proteger y conservar los recursos de la ciudad.
En este marco, valoraron la participación y el compromiso de los vecinos frente a las diferentes iniciativas y aseguraron que “el accionar contribuye, y desde el Municipio vamos a seguir sumando herramientas y concientizando para que logremos mantener el relleno sanitario y sigamos haciendo de Junín, una ciudad limpia”. Además, vale destacar que, gracias a las campañas permanentes de concientización implementadas por el Municipio, a lo largo del 2023 se reconocieron volúmenes muy importantes en lo que respecta a la recolección de residuos. Las estadísticas registran que se reciclaron 445 toneladas de residuos, 2.985 Kg con las ecobotellas, 48.286 Kg. respecto al aceite vegetal usado y 5,5 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.
A propósito de esto, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente del Municipio, expresó: “Desde el área venimos trabajando y haciendo foco en esto hace tiempo, realizamos muchas acciones que tienen que ver principalmente con temas de residuos, cómo clasificarlos y de qué manera separar cada corriente de los mencionados, por eso es que cada una tiene un programa diferencial, y en base a eso se planifican distintas campañas para llamar al vecino a que sea parte, que se informe sobre esto”.
“El propósito es generar una concientización para sumar actores a la causa, lo que tratamos de hacer es sensibilizar y promover todo lo que tiene que ver con el reciclado para que los residuos no vayan directamente al relleno sanitario, ya que el mismo tiene una vida útil, la cava, que es donde se disponen todos los residuos tiene cierta capacidad, y la idea es promover que haya una clasificación previa”, señaló.
Además, la funcionaria indicó que “en la planta de clasificación, están trabajando integrantes de la Cooperativa “Las Marías”, son los que reciben todas estas corrientes de residuos que llegan, y que para nosotros es un residuo y descartamos, para ellos es un recurso y tiene una utilidad, es un sustento de vida y tienen un fin, es por eso que insistimos en fortalecer la concientización, para que también desde la Cooperativa puedan seguir comercializando estos residuos”.
Seguidamente, hizo hincapié en el proceso de recuperación de residuos y contó: “Junín es uno de los pocos Municipios que cuenta con una planta de reciclado y esto toma mucha relevancia porque allí accionan los recuperadores, tenemos un fuerte compromiso con ellos".
Para cerrar, Laffaye sostuvo que “esta fecha también invita a los vecinos a que nos ayuden a juntar más volumen de lo que ya no usan para que esto pueda seguir creciendo, ese es un poco el objetivo desde la gestión de la Subsecretaría, a través de la campañas fomentar la acción, estamos muy agradecidos con todos los juninenses que en cada oportunidad de acercan a entregar sus residuos, sin ellos esto no sería posible".
COMENTARIOS