La Dirección General de Relaciones Internacionales del Gobierno local de Junín, a través del Centro de Promoción de Exportaciones (Ceprex), convoca a todos los empresarios juninenses que estén interesados en trabajar en la internacionalización de sus empresas a participar de los próximos eventos internacionales, que han sido seleccionados para conformar el Calendario 2012 de Comercio Exterior.
En este sentido, el director del área, Juan Pablo Itoiz, afirmó: “Siguiendo los objetivos trazados en su creación, el Ceprex trabaja para promover el desarrollo exportador de las empresas de Junín, buscando aunar esfuerzos con el sector empresarial para acrecentar su capacidad productiva, para la generación de empleo y para la mejora en la calidad de producción local”.
Así, se propone la difusión de la oferta exportable, a través de la participación en rondas de negocios, misiones comerciales y ferias internacionales, que fomenten e incentiven la asistencia de empresarios locales, en eventos nacionales y en el exterior.
Itoiz dijo que, luego de mantener conversaciones con empresarios locales y de reunirse con el intendente Mario Meoni, se armó un calendario acorde al perfil de los mismos y a sus sugerencias.
Desde el Gobierno local se hacen las gestiones correspondientes para la compra de los espacios en las ferias internacionales, pero la concreción de la asistencia a las mismas depende de la decisión y compromiso de los empresarios.
“Nosotros ponemos a disposición de las empresas todo nuestro trabajo, pero la decisión de la compra de un stand en una feria internacional está sujeta a la voluntad manifiesta de los empresarios de asistir y estar presentes. El Municipio hace un esfuerzo económico muy importante en la compra de estos lugares y esperamos que ese esfuerzo sea compartido con el compromiso de las empresas”, señaló Itoiz.
El calendario
de ferias
-Apas: mayo de 2012, en San Pablo, Brasil. Fecha a confirmar. Esta feria es organizada por la Asociación Paulista de Supermercadistas y representa una enorme oportunidad para tomar contacto con el mercado paulista que contiene una demanda de 35 millones de personas, con una generación de negocios estimada en 3.000 millones de dólares anuales. Apas reúne anualmente a los principales proveedores y supermercados de cadenas internacionales, lo que representa una gran oportunidad para la colocación de productos y mercaderías en el Brasil.
-Expo Paraguay: julio de 2012 en Asunción del Paraguay. Fecha a confirmar. La Unión Industrial Paraguaya y la Asociación Rural del Paraguay, en un emprendimiento conjunto, realizan esta feria año a año. Este gran acontecimiento ofrece un sinfín de oportunidades para que tanto los que desean comprar como los que desean vender puedan efectuar sus negocios.
-Sial Mercosur: del 25/06 al 28/06/2012, en Expo Center Norte, San Pablo, Brasil. Sial es la feria de la industria de alimentos y bebidas de mayor reconocimiento a escala mundial. La forma de encontrar a los máximos exponentes de la industria alimenticia, juntos en un mismo lugar, lo que significa una oportunidad de generar nuevos negocios y de crear nuevos contactos. Propone el acceso a uno de los mercados regionales más importantes y de mayor desarrollo en los últimos 10 años. La industria alimenticia del Mercosur, sus socios y el resto de América Latina estarán presentes en esta edición de la muestra profesional más reconocida del sector
-Expoprado: del 5/09 al 16/09/2012, en Montevideo, Uruguay. Organizada por la Rural del Prado, esta Feria se constituye en el evento productivo, comercial e industrial por excelencia del Uruguay. No solo por la enorme concurrencia de público, sino también por ser considerada el lugar ideal para la promoción comercial y la generación de contactos de negocios. Esta feria agrícola ganadera ofrece también la posibilidad de exposición y negocios multirrubros.
-Expocruz: del 21/09 al 30/09/2011, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Expocruz es la Primera Feria Internacional y el mayor Centro de Negocios de Bolivia. Afiliada al Afida, máximo organismo de Ferias en Latinoamérica y a la UFI (Unión Internacional de Ferias) ofrece 500 mil visitantes cada año, en un gran evento comercial donde se promueven y presentan nuevos productos, se posesionan marcas, se conoce el mercado local, regional y mundial.
-Mercopar: del 2/10 al 5/10/2011, en Caixas do Sul, Brasil. Es considerada la feria de innovación industrial más importante de Brasil. Desde 1992, promueve negocios internacionales con el objeto de estimular la integración comercial y dar competitividad a las empresas y los mercados regionales. Por su carácter profesional, la feria es un lugar de encuentro de empresarios, distribuidores y representantes de empresas industriales y de servicios para la industria metalmecánica.
COMERCIO EXTERIOR
Convocan a empresarios a asistir a ferias internacionales
Podrán participar en rondas de negocios y misiones comerciales, con el objetivo de ampliar sus horizontes de ventas e intercambiar experiencias.
COMENTARIOS