Un sector de Juntos aportará su estructura a los libertarios.
Un sector de Juntos aportará su estructura a los libertarios.
RUMBO AL BALOTAJE

Sector de Juntos auxilia a LLA en Junín y la Región para fiscalizar la elección

Dirigentes del petrequismo confirmaron a Democracia que colaborarán con el espacio de Javier Milei en el control de los comicios del domingo próximo. En la última contienda electoral se habilitaron en esta ciudad 280 mesas y Juntos aportó 400 fiscales.

Un sector de Juntos saldrá en ayuda de La Libertad Avanza (LLA), el domingo, en Junín -en línea con lo que ocurrirá en todo el país- para fiscalizar el balotaje. “Un sector va a colaborar en la fiscalización”, confirmó una alta fuente del petrequismo, ayer, en diálogo con Democracia. 

Por su parte, Javier Souto, ex candidato a intendente de esta ciudad por el espacio libertario, afirmó que se alinearon con Pro para llevar a cabo la fiscalización sobre la base de que “los que gobiernan el país se tienen que ir” debido a “lo mal que está el país”. 

En efecto, los sectores de Juntos por el Cambio (JxC) cercanos a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que respaldan a Milei, afinan por estas horas el operativo de fiscalización que aportarán al libertario, mientras la coalición opositora comienza los rearmados internos que terminarán de definir su perfil rumbo al futuro.

Traducido en cifras, en las últimas elecciones generales, en Junín, se habilitaron 280 mesas de votación y Juntos aportó 400 fiscales. Una parte de esa estructura será cedida el 19 a los libertarios locales.  

“El equipo nuestro de fiscalización está en contacto con el de LLA, porque dentro de Juntos hay militantes que quieren fiscalizar, que están a disposición”, manifestó a Democracia la senadora provincial Yamila Alonso (Pro). 

Esta situación se replica en muchos distritos de la Cuarta Sección. “En algunos municipios es solo Pro quien acompaña, en otros hay militantes del radicalismo que también quieren acompañar, pero en aquellos distritos donde gobiernan intendentes radicales, es Pro quien está en contacto con LLA”, contó una armadora del macrismo en la región. 

Carlos Mansur, presidente del comité radical de Junín, afirmó a este diario: “Creo que hay más gente del radicalismo que va a fiscalizar para Milei o que va a votar a Milei. Creo que la gente tiene que elegir un candidato y hacerse cargo de a quién votan. La participación ciudadana es fundamental para el cuidado de la democracia”. 

Por su parte, Rodrigo Esponda, de la Coalición Cívica, confirmó a Democracia que, en el plano institucional, el espacio no participará de la fiscalización. 

En la Provincia y en el país

En materia de fiscalización, la propia Bullrich dará a conocer, hoy, cómo será el operativo, a través de una rueda de prensa que dará en el barrio porteño de Colegiales, a las 19, en un encuentro de los llamados "Fiscales por el Cambio y la Libertad", en la calle Conesa 1127.

"Será básicamente una arenga a los fiscales, una convocatoria a participar, pero la fiscalización la estamos definiendo día a día con la gente de Milei", aclaró uno de los principales referentes de Pro.

Los enviados por el tándem Macri-Bullrich a organizar la fiscalización con Milei son José Torello, hombre cercano al exmandatario, quien se encarga de la fiscalización a nivel nacional, y Cristian Ritondo, quien tiene la responsabilidad de la fiscalización en provincia de Buenos Aires.

Las fuentes aclararon que el rol que tendrá Pro será "colaborar" con LLA, ya que la dirigencia del partido libertario es la encargada de determinar cuánta gente les falta para fiscalizar en cada distrito, y en ese caso piden ayuda al partido amarillo.

En provincia de Buenos Aires, en concreto, hacen falta unos 48.000 fiscales, entre fiscales de mesa y fiscales generales.

Al día de hoy, Pro está garantizando en la provincia más grande del país por lo menos unos 10.000 fiscales, aunque la cifra puede crecer: "Nosotros vamos a complementar lo que la gente de Milei no tenga, y creo que al final estaremos aportando en mitades iguales", comenta un armador de la fiscalización en territorio bonaerense.

Otra integrante del equipo de Pro que trabaja activamente en el operativo es Paula Bertol, quien se ocupa fundamentalmente del voluntariado.

En territorio bonaerense, además de Ritondo, están colaborando con el operativo de fiscalización los equipos de Diego Santilli y del intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; también comienza a colaborar de a poco el exministro de Gobierno provincial y exintendente de San Miguel Joaquín de la Torre.

En el campamento larretista, en tanto, observan el panorama y avizoran dos escenarios distintos, respecto de si gana o pierde Milei la segunda vuelta electoral.

Si el libertario se convierte en Presidente, cerca de Larreta consideran que en ese caso tanto Macri como Bullrich se convertirán en "oficialismo" y la oposición estaría conformada por el resto de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano.

Otro es el escenario si Milei pierde, en cuyo caso podría terminar de partirse Pro, ya que nadie imagina una convivencia luego de que las aguas se hayan dividido tanto.

Desde el larretismo aseguran que el 80% de Pro no está jugando con Macri, y que si Milei pierde ellos quedarán con el sello y con la mayoría de los referentes partidarios.

Desde la vereda del macrismo, en tanto, señalan que la "neutralidad" de Larreta lo puede complicar a futuro, y se preguntan sobre su capacidad real para ser opositor a Massa.

En la UCR, en tanto, la conducción partidaria está jugando abiertamente contra Milei, aunque algunos núcleos provinciales, como el que representan el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés, podrían llegar a fiscalizar para Milei, apostando a quedar en el futuro a cargo del Comité Nacional del partido.

También se viene una discusión puertas adentro de Pro, donde los mandatos vencen en marzo, y allí Bullrich tendrá que revalidar su posición como titular del partido.

Arata: “Massa es el candidato más preparado”

La diputada provincial Valeria Arata se refirió al debate presidencial que tuvo lugar, ayer. "Quedó claro que Sergio Massa es la persona más preparada para conducir los destinos de nuestro país”, consideró. 

Y añadió: “Además, tiene la determinación de construir un gobierno de unidad nacional, a partir del diálogo y el consenso, convocando a las y los mejores argentinos, para resolver de raíz los problemas que desde hace años pareciera que se han naturalizado en nuestro país".  

"Sergio es el único candidato que defiende los valores de los próceres de nuestro país. La educación pública, el acceso a la salud, la industria nacional, el federalismo, la soberanía nacional, que solo las garantiza un triunfo electoral de Massa; cualquier otro resultado pondrá en riesgo este andamiaje argentino", advirtió le dirigente meonista. 

"Es evidente que el candidato de La Libertad Avanza no conoce el funcionamiento mínimo del Estado, y además no puede exponer ninguna de sus propuestas con claridad", remarcó. 

"Nuestro país no tiene margen para dar un salto al vacío, creo con convicción que Massa tiene que ser el Presidente, porque tiene el conocimiento, la templanza y la determinación para enfrentar los próximos 4 años de la Argentina", cerró.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”