Festival feminista y latinoamericano da comienzo hoy, viernes 3 de noviembre, y continuará mañana en el centro “Marea Cultura”, ubicado en General Paz 444 de nuestra ciudad. Será a partir de las 18.30 y cuenta con la habilitación gestionada en conjunto con la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín, que también colabora en esta oportunidad con la difusión de esta propuesta.
Habrá exposiciones de dibujos y pinturas con distintos estilos y la parte de canto estará a cargo de Silvia Palumbo y Luciana Jury. La entrada es libre y gratuita para el sector de las exposiciones, no así para los shows musicales para los que se venden entradas anticipadas a $2.500 y en puerta a $3.000. Todos los que estén interesados en presenciar estos espectáculos deben comunicarse al WhatsApp 2364645432 para hacer sus reservas.
En tanto, Gabriela Ramírez, coordinadora del centro cultural “Marea Cultura”, expresó que “esto surgió a partir de la propuesta que nos hicieron llegar Sandra Pintos y Claudia Cóppola, por lo cual el viernes 3 vamos a tener la oportunidad de recibir dentro del espacio cultural a Silvia Palumbo con ‘La Voz que cambia los vientos’”, y agregó que “es una propuesta feminista y nos parece muy importante hacer hincapié en todos los derechos adquiridos”.
Asimismo, la coordinadora dijo que “esto va a estar unido a la propuesta de Sandra y Claudia con la exposición de pinturas y dibujos por parte de ambas”, y amplió: “El sábado estarán también las chicas con la muestra y la gran Luciana Jury, que nos va a acompañar con su arte.
Por su parte, Sandra Pintos, reconocida artista plástica de nuestra ciudad, adelantó: “Es una serie de dibujos que están hechos en graffiti y carbonilla, y entre las temáticas que se abordan está el abuso infantil con mensajes sutiles y no explícitos a modo de concientización. Es un interés que tenía entre 2019 y 2020,”.
A su turno, Claudia Cóppola, otra de las responsables de la exposición de producciones pintura y dibujo, declaró que “durante este año se hizo un taller de dibujo y pintura, del que participan niños y adultos como parte del arte terapia, y todo lo que trabajamos en este año lo vamos a exponer este viernes y sábado. Es algo muy satisfactorio para mí por todos los logros que obtuvimos en este proceso, con dibujos en diferentes técnicas con lápices de colores, acuarelables, tinta china, óleo y demás”.
COMENTARIOS