Durante seis jornadas, los juninenses disfrutaron la Feria del Libro.
Durante seis jornadas, los juninenses disfrutaron la Feria del Libro.
FIESTA DE LA LECTURA

Con gran marco de público, cerró la XIX edición de la Feria del Libro

Tras seis intensas jornadas cerró la nueva edición del festival literario de Junín, donde miles de vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. El cierre estuvo a cargo de Juan José Becerra.

Ayer fue el último día de la XIX edición de la Feria del Libro de Junín, que convocó a vecinos de Junín y de la Región, tanto como a los artistas y escritores que fueron partícipes y un espacio integrado por la diversidad de voces, la gran variedad de talleres y actividades y la valorización de la materialidad de los libros

El cierre del evento estuvo a cargo del escritor juninense Juan José Becerra, que tuvo palabras de agradecimiento por la invitación: "Agradezco a los organizadores del evento; hacía 10 años que no venía a esta feria del libro", manifestó. 

"'Ser un lugar', el título de la charla, apareció porque no tenía un tema específico para hablar en la conferencia que la vincule a Junín, a esta ciudad, para generar algún lenguaje donde ustedes puedan venir a escuchar la charla que nos identifique", contó el escritor en el comienzo. 

Tras ello, Becerra manifestó que “pienso en dar palabra a los presentes, con un micrófono, donde ustedes puedan interrumpirme para hacer consultas y que terminemos charlando". 

Tras ello, Becerra mantuvo un diálogo con el público en el cual buceó por la identidad juninense, en un intercambio que duró más de una hora y fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Feria del Libro.

Editoriales y librerías

Como en cada edición, hubo presentaciones de libros, actividades para las escuelas, encuentro con escritores, talleres, charlas, lecturas, editoriales y librerías exponiendo su contenido. 

Al respecto, Paula, de la editorial “Las Tres Lagunas”, contó: “Este año en la feria hubo muchísima convocatoria. Eso nos pone muy contentos, como siempre, además de tener la oportunidad de poder participar”.

Por su parte, Ivana, en representación de librería “El Refugio”, expuso: “La verdad que este año el balance es muy positivo, hay mucha más gente y tuvo una muy buena convocatoria, desde el primer día hasta el último. Hubo un gran crecimiento desde el año pasado hasta la edición de este 2023, no solamente en gente que asiste, sino en gente que elije leer”.

Otro de los participantes de la feria, Gastón, de GEA libros, subrayó: “Este espacio ya lleva 19 años de vida, y cada edición intenta superarse. Es importante tener en la ciudad un evento como este, en un Junín que está camino a posicionarse como polo cultural con cada propuesta que presenta. Es vital que exista esto”.

También dio su valoración Jacqueline, de librería “Babilonia”, quien expresó: “Nosotros estamos desde el principio de la feria. Estamos sorprendidos realmente con esta edición porque ha sido muy exitosa, con mucho público y con un interés en la gente, tanto en las actividades que se ofrecen como en venir a visitar el stand”.

“Nosotros nos dedicamos mucho a los chicos, así que estamos felices, fueron muchos los que nos visitaron. Se puede ver el crecimiento de la feria anterior con respecto a esta en cuanto a la convocatoria, después de la pandemia retomar costó bastante, sobre todo poner confianza en lugares con tanta exposición, pero estamos sorprendidos, estamos muy contentos”, destacó con respecto a la actividad.

A su vez, Marcelo, representante de la editorial local Rama Negra, indicó: “Estamos muy contentos, tuvimos el agrado de tener en el stand a Luciano Molina, autor juninense. Un montón de chicos vinieron a comprar ejemplares y él los firmó. Estamos en esta edición representando Furia de Pampa, un libro de cuentos, y Mago Mundi, un libro de poesías. En todo esto destacamos la cantidad de gente que participó en la feria, ya que tuvimos repercusión en cada cosa que ofrecimos”.

COMENTARIOS
Noche mágica bajo las estrellas