Luego de que el intendente Pablo Petrecca anunciara la construcción de 8 nuevos pozos de agua potable en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de optimizar el servicio que reciben los vecinos y también, poder seguir extendiendo la red para llegar a más familias y que viven fuera del casco urbano, ya se avanzó con la perforación de 2 y en la próxima semana, comienza la del tercero, en Barrio Camino del Resero Norte.
Desde la subsecretaría de Obras Sanitarias se informó que ya se avanzó con la perforación de 2 de esos nuevos pozos, uno en Villa del Parque y otro en la plaza 27 de febrero, ubicada en Apolidoro y Del Valle Ibarlucea. También, que en los próximos días comenzará la perforación del tercer pozo, en el barrio Camino del Resero Norte, donde también se hará una expansión de la red, lo que permitirá llegar a 103 viviendas con este servicio fundamental.
Al respecto, el ingeniero Franco Castellazzi, titular de Obras Sanitarias del Municipio, área que lleva adelante el proyecto, precisó que "la inversión consiste en una ampliación de red de bombeo de agua con 8 nuevos pozos planificados, en función de los cambios que va teniendo la red de agua conforme las expansiones y ampliaciones que se producen en la ciudad, así como también los cambios de consumo que pueden originarse producto de nuevas edificaciones como por ejemplo edificios".
"Estos nuevos pozos se planificaron por orden del intendente Pablo Petrecca, para incrementar la capacidad productiva de la red, inyectando agua en aquellos lugares donde la población lo demanda y evitar así zonas de baja presión, orientando los esfuerzos a mejorar el nivel de servicio que recibe el vecino", agregó.
Para este proyecto, se prevé una inversión de alrededor de 45 millones de pesos ($45.000.000) en el total de las perforaciones, más la obra civil, el equipamiento electromecánico y la obra eléctrica, así como también infraestructura necesaria para la conexión a la red.
Pablo Petrecca, indicó sobre este plan, que “Junín creció mucho y hace tiempo que venimos trabajando para generar la extensión correspondiente de la red de agua potable para todos los vecinos, lo que a su vez demandaba de mayor presión en el servicio por lo que planificamos la concreción de estos nuevos pozos, para que el servicio no se vea afectado en épocas de mucho consumo como en verano”.
COMENTARIOS