Maqueta del Paso Bajo Nivel de Rivadavia y vías de ferrocarril.
Maqueta del Paso Bajo Nivel de Rivadavia y vías de ferrocarril.
SOCIEDAD COMERCIO E INDUSTRIA

Hoy se reúnen comerciantes perjudicados por el corte de calle Rivadavia y funcionarios

Por lo pronto, la comuna ya dispuso una eximición de tasas, no sólo Seguridad e Higiene, sino también CVP y la sanitaria, en un ciento por ciento, lo afirmó el intendente Petrecca.

Hoy, a las 13, se llevará a cabo una reunión en la sede de la Sociedad Comercio e Industria, ubicada en 25 de Mayo 65, a fin de avanzar con medidas que puedan ayudar al comercio lindero a la obra de paso bajo a nivel de calle Rivadavia, perjudicados por la baja de las ventas dada la escasa transitabilidad existente, dado el corte realizado en dicha calle para el tránsito vehicular.

En principio la reunión se realizará entre los comerciantes y los funcionarios del municipio de Junín, aunque no se descarta que vayan representantes de la empresa que realiza los trabajos en lo que será un puente bajo nivel.

Comerciantes damnificados por la obra del paso bajo nivel, más precisamente, por el corte de tránsito en Rivadavia y las vías, mantendrán un encuentro hoy con funcionarios municipales, para avanzar en la gestión de medidas de alivio de Nación y Provincia.

Al respecto, el intendente Pablo Petrecca oportunamente manifestó: “Es una dificultad que, sin dudas, sabemos que están enfrentando los comerciantes, sobre todo aquellos que están más cerca del paso a nivel. Es una obra que es importante para Junín, creemos que, en el mediano y largo plazo, va a generar un cambio muy importante en la movilidad. Pero es una obra que está en el corazón de la ciudad y que, durante el proceso de construcción, genera consecuencias e impactos negativos en la movilidad”.

“Tenemos que entender que esto va a llevar un tiempo con el paso a nivel cortado y eso requiere cambios de hábitos en nuestra forma de manejarnos; ya no es lo mismo llegar en cinco minutos a la escuela, tenemos que tomarnos un tiempo mayor para poder movilizarnos de la mejor manera”, advirtió.

“Sabemos del impacto negativo, sabemos que esto se traduce en bajas ventas y que es una gran preocupación de los vecinos, por eso ya hemos firmado un decreto con la eximición de tasas, no sólo Seguridad e Higiene, sino también CVP y la sanitaria, en un ciento por ciento, además de los microcréditos que pusimos a disposición”.

“Sé que esto no alcanza y que hacen falta mayores esfuerzos, por eso nuestros concejales han pedido a Provincia y Nación que acompañen, que se exima de Ingresos Brutos, Ganancias, que haya prórrogas en las cargas sociales, pero probablemente tampoco alcance. Bueno, el Estado nacional también tiene herramientas como el IFE o los ATP, esperamos que acompañe”, remarcó el jefe comunal.

COMENTARIOS