Está ubicada en Jean Jaures, entre Quintana y Cabrera.
Está ubicada en Jean Jaures, entre Quintana y Cabrera.
EXDIRECTORA DE DEMOCRACIA Y CIUDADANA ILUSTRE DE JUNÍN

Hoy impondrán el nombre de Dora Dana a una plazoleta

Fue decidido por el Concejo Deliberante y está ubicada en Jean Jaures, entre Quintana y Cabrera. El acto será a las 16.

Hoy a las 16 se impondrá el nombra de Dora Dana a una plazoleta ubicada en Jean Jaures, entre Quintana y Cabrera. El nombre fue elegido por decisión unánime del Concejo Deliberante de Junín, el pasado 30 de marzo, y se vio plasmada en la ordenanza 8140.

Al respecto, se resolvió “designar con el nombre de Dora Dana al espacio de uso público referido en memoria y homenaje de quien fuera declarada Ciudadana ilustre de Junín y protagonista ineludible de la historia y vida social, política y cultural de nuestra ciudad”.

Dora Dana nació en Junín, el 22 de abril de 1912, en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Cursó estudios en el Colegio Nacional y los profundizó en la música y el idioma francés. Infatigable lectora y conversadora, era amante de la poesía, acostumbraba a tener varios libros en su mesa de luz, que leía luego de sus largas jornadas de trabajo.

En 1946, en tiempos de postguerra, ya como esposa del recordado Moisés Lebensohn, supo ser el alter ego del líder político, estando a su lado, en un mismo frente, consecuente con los imperativos elementales del laborioso matrimonio, cuya amalgama cuajaba generosamente en dos espíritus afines y anhelosos de lo que llamaron "La Argentina Soñada".

Cuando el derrotero marcó exigencias en planos nacionales al Dr. Moisés Lebensohn para poner a consideración sus ideas, resultó fundamental e insoslayable el espíritu, templanza y sostén de esta mujer, que estuvo incansablemente a su lado. En ese año duro para las problemáticas argentinas, Dora Dana se rebautizó, cuando Democracia supo de su diaria presencia, de su voz, su optimismo y su incansable andar. Luego lo irremediable. En 1953, en un aciago mes de junio, desaparece tempranamente su esposo.

Es allí que se hizo realidad el legado que figura en el diario Democracia "Hay mucho que hacer en la República, hay que luchar, luchar, luchar...". Es entonces cuando aquella elección de intimidades comienza a surgir en plenitud de enseñanzas y de acuerdos: Dora Dana queda como Directora del periódico, al frente del duro y arduo trabajo del periodismo y su conducción. Y lo hizo con constancia, trabajo y fe en el futuro del país. 

Renegó de la figuración y declinó sin ambiciones personales a varias candidaturas electivas, algunas para altos cargos. Entendía que su lugar era Junín y para los juninenses, fue simplemente Dora. No obstante, en el plano político -cuando las circunstancias así lo posibilitaron- trabajó por una ciudad más grande.

En tal sentido, tuvo una decisiva participación para que se dictara la ley de creación del Departamento Judicial de Junín. En esa circunstancia, reunió a los dos bloques políticos que tenían representación mayoritaria en la Provincia y logró el voto favorable para la concreción de ese largo anhelo juninense.

Posteriormente, gracias a sus múltiples gestiones se pudo concretar la construcción del edificio que hoy se eleva frente a la Plaza 25 de Mayo y alberga al Palacio de Tribunales y al Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Debe ponderarse, que toda su vida estuvo impulsada para lograr un Junín mejor, pluralista en lo político, económico y cultural. Siempre trató que en las páginas del diario se transmitieran las aspiraciones de la ciudadanía, sin resentimientos de ninguna especie e inspirada en el bien común; allí se manifestaban todas las voces. Estuvo en la intimidad de su hogar, agradecida por el acompañamiento del pueblo de la ciudad, aún en los momentos más duros.

Su trayectoria, vivencias, aportes e impronta merecieron que el Honorable Concejo Deliberante de Junín la declarara el 27 de noviembre de 1997, en Sesión Especial celebrada al efecto, “Ciudadana Ilustre”. Allí se congregaron figuras de todos los partidos políticos, gremios, autoridades municipales y legisladores provinciales y nacionales.
Falleció en Junín, la ciudad que la vio nacer, el 25 de junio de 2008.

COMENTARIOS