Subasta colección de autos auntiguos
Mercedes Benz 300, de 1961.
EL 17 DE JUNIO

Subastan la colección de autos clásicos de un juninense que datan de las posguerra

Rematarán 29 vehículos antiguos, que iban a formar parte del Museo de Julio Mendizábal. Tras su fallecimiento, la familia decidió venderlos. Entre los 29 lotes hay interesantes ejemplares de Mercedes Benz, Jaguar, BMW, Cadillac, Lincoln, Mercury, Desoto y un Institec Justicialista.

El sábado 17 de junio se subastará la colección de autos antiguos del juninense Julio Mendizábal, quien fue un personaje muy conocido y querido en el mundo argentino de los vehículos clásicos. La mayoría son importados y llegaron a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, en funcionamiento y en condiciones de desguace.

En ese entonces, Mendizábal comenzó a comprarlos, repararlos, venderlos, coleccionarlos, restaurarlos o simplemente acumularlos. Su galpón de Junín se comenzó a poblar con una gran cantidad de vehículos y repuestos, aunque pocos tenían acceso a ese santuario.

Don Julio era una figura conocida en Autoclásica. Todos los años, para el gran evento de octubre, se instalaba en el Hipódromo de San Isidro para exhibir algún auto y disfrutar con los amigos con quienes compartía la misma pasión. 

En el último tiempo, el gran proyecto de Mendizábal era abrir su propio Museo del Automóvil en Junín, para exhibir los vehículos ordenados y en público.

Sin embargo, la pandemia cambió todos los planes. Don Julio falleció en esos tiempos difíciles y el proyecto del museo nunca se concretó. Ahora la familia decidió vender una parte de la colección.

En el remate del próximo sábado 17 de junio, que se realizará en Junín, no se ofrecerán todos y tampoco estarán los mejores ejemplares de la colección.

Pese a ello, entre los 29 lotes de autos que saldrán a la oferta, hay interesantes ejemplares de Mercedes Benz, Jaguar, BMW, Cadillac, Lincoln, Mercury, Desoto y hasta un Institec Justicialista Sport de 1953, el auto creado por Juan Domingo Perón.

Sin embargo, este es un detalle a tener en cuenta: muchos de estos ejemplares se encuentran sin documentación o no están radicados en Argentina.

“Mi papá fue una persona muy apasionada por los fierros. Tenía por intención rescatarlos, recuperar su historia, sus orígenes, conocer de dónde venían. Pero también incentivaba a todos los que lo rodeaban a que les dieran valor a los autos clásicos. Siempre decía: ‘Si estos autos van a la fundición, se pierden para siempre’”, afirmó Martín Mendizábal, hijo de Don Julio, quien fue abogado y piloto civil en sus tiempos activos.

Así, fue armando “en más de 50 años su propia colección y sin la ayuda de Internet”, para configurar un inventario de casi 60 autos acumulados en sus galpones. 

Don Julio, que falleció en 2020 a los 82 años, tenía especial devoción también por los Ford V8, legendarios modelos previos a la Segunda Guerra Mundial que en la Argentina fueron parte de la legión de cupecitas que les dieron vida a los primeros años del Turismo Carretera. Era socio tanto del Club Ford V8 como del Club de Vehículos Históricos de Junín.

Bases y condiciones

  • 1. Los lotes se subastaran a partir de la base publicada, al contado y al mejor postor.
  • 2. Todos los pagos de los lotes serán en su totalidad y en efectivo, salvo excepciones autorizadas previo al remate en la cual se podrán pagar utilizando medios electrónicos.
  • 3. Al valor final de venta se le agregará el 5% + IVA en concepto de comisión del martillero.
  • 4. La oferta implica un compromiso de compra.
  • 5. Se entregará al comprador un boleto de compra venta y recibo de pago. En caso de realizar la compra por medio bancario, se emitirá Factura C.
  • 6. El retiro de los vehículos deberá realizarse dentro de los quince días corridos.
  • 7. Durante la exhibición de los vehículos y el remate, se podrá ver la documentación existente.
  • 8. Los detalles descriptivos de los lotes en el catálogo son orientativos, debiendo el comprador verificar los mismos.
  • 9. Los vehículos no se pondrán en marcha el día del remate, ni durante la exhibición.
  • 10. Los vehículos se subastarán en el estado que se encuentran y exhiben. La oferta de compra da plena conformidad al vehículo ofertado y sus condiciones generales.
  • 11. Durante los días de exhibición se podrán verificar los lotes, no aceptando reclamo alguno luego de realizada la compra.
  • 12. Para participar en la modalidad online se deberá realizar previo a registrarse, un depósito de garantía de pesos doscientos mil ($200.000,00) que será acreditado al pago final en caso de compra, o devuelto dentro de las 48 horas hábiles en caso de no realizarlo.


El catálogo completo de la subasta de la colección de autos clasicos y todos los detalles del remate se deben solicitar en el WhatsApp 2364541080.

El remate será el sábado 17 de junio a las 13.30 en Junín, mientras que la exhibición previa a la subasta será el sábado 10 de junio de 9 a 17 y el mismo día del remate, de 9 a 13. La ubicación exacta se enviará 24 horas antes a quienes hayan solicitado el catálogo por WhatsApp.

COMENTARIOS