Roberto Cánepa Leiva, director del Taller Literario de Junín.
Roberto Cánepa Leiva, director del Taller Literario de Junín.
ANIVERSARIO

El Taller Literario de Junín cumple 45 años de funcionamiento ininterrumpido

Funciona desde el 9 de mayo de 1978, siempre a cargo de Roberto Cánepa Leiva. Actualmente las clases se dictan en instalaciones de la sede del Club Social.

El próximo martes, 9 de mayo, el Taller Literario de Junín cumplirá 45 años de vida institucional y lo celebrará con una cena, a las 21.30, en instalaciones de la sede del Club Social.

Fue creado el 9 de mayo de 1978, por Roberto Cánepa Leiva, acompañado por Juan Biondini, Alda Salzarulo, Silvia Tacchino, Néstor Casalino, y la adhesión de Claudio Portiglia.

En principio se denominó Grupo Taller Literario, hasta que en 1980, Cánepa Leiva propuso impulsar el carácter docente a la agrupación y pasó a llamarse Taller Literario de Junín, por el que pasaron cientos de participantes y escritores de nuestra ciudad y la región.

En diálogo con Democracia, Cánepa Leiva recordó que el primer domicilio del taller fue Mayor López 383 y funcionó allí hasta que el doctor Juan José Azpelicueta, por entonces juez federal y presidente del Club Social le ofreció las instalaciones de la entidad para que funcione lo que fue el primer taller literario de Junín y la región, también por inspiración de Siria Spoletti, quien proveniente de Italia había dado una conferencia en el Instituto del Profesorado Junín, donde Cánepa Leiva daba clases.

En homenaje a Spoletti, la Biblioteca del Taller lleva su nombre. Allí se guardan una enorme cantidad de libros editados por autores de Junín, entre ellos unos 12 editados por los integrantes del taller, y un libro en común, siendo los autores Ana María Bertuci y Alfredo Correa.

Lo cierto es que el taller funcionó en forma ininterrumpida durante 45 años. En una época en que Cánepa Leiva debía estudiar en La Plata (Procuración y Profesorado en Letras), fue reemplazado en forma alternada por los profesores Ariel Giménez y Daniel Drughieri.

“El taller trajo a Junín a unos 21 escritores para disertar en el Día del Escritor, que se cumple el 13 de junio”, destacó el director del taller que también fue reconocido por el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente el Taller Literario de Junín, que funciona en la sede del Club Social, los martes y jueves de 17 a 19, realiza el curso de Lectura Analítica, siempre a cargo de Cánepa Leiva.

COMENTARIOS