Empiezan a aparecer cuando cae el sol. Para las 19 son apenas unas manchitas grises que abandonan de a poco los cables de luz y árboles. Pero media hora después convierten al cielo en una pantalla de tele con la clásica lluvia gris post transmisión.
Es un espectáculo que muchos se detienen a ver, fotografiar y filmar. Bandadas aves (de a miles) cumplen el ritual cada atardecer: vuelan dibujando formas negras en el aire hasta reunirse, cuando cae la noche.
"Las que están nidificando son las golondrinas domésticas (progne chalybea) y la parda (progne tapera)", explican, la especialistas en animales alados .
"Comienzan a llegar a la zona hacia finales de agosto y se van a fines de marzo. Aunque las fechas no son exactas y dependen de factores como el clima, la temperatura ", señalan.
Este año por la prolongación de las temperaturas altas, la migración se trasladó a abril.
Vienen desde el hemisferio sur y migran hacia el norte del continente sudamericano. Durante ese vuelo encuentran sectores que les resultan "agradables" para establecer sus nidos antes de migrar, durante el otoño y seguirán subiendo hacia el norte en busca de calor hasta Venezuela, Colombia y el norte de Brasil. A fines de agosto de este año volverán a bajar", detallan los especialistas.
COMENTARIOS