El programa apunta a una respuesta más eficiente de la policía en zonas rurales.
El programa apunta a una respuesta más eficiente de la policía en zonas rurales.
PREVENCIÓN DEL DELITO

“Tranqueras conectadas”: reunión con vecinos de Agustín Roca

Es una herramienta desarrollada para generar una georreferencia de los establecimientos rurales del partido de Junín y que puedan ser identificados con mayor rapidez por la policía.

Autoridades municipales de Seguridad y del área de Asuntos Agropecuarios llevaron adelante un encuentro con vecinos de Agustín Roca, para dar cuenta de las características del programa de prevención del delito “Tranqueras conectadas” e invitarlos a que se sumen.  

También participaron de la reunión jefes policiales del Comando de Patrulla Rural, del destacamento del pueblo y de la Comisaría Segunda de Junín.
Según se explicó, es una herramienta desarrollada para generar una georreferenciación de las tranqueras de los establecimientos rurales del partido de Junín y que puedan ser identificados con mayor rapidez por la policía. 

En cuanto a la metodología de funcionamiento cabe mencionar que se individualiza la tranquera, no solamente la partida inmobiliaria o el lote en cuestión, para mejorar la eficiencia del recorrido y punto de llegada, para que las fuerzas correspondientes respondan ante una emergencia de manera eficiente.

Respecto de la actividad, Mauricio Mansilla, delegado de la localidad, agradeció la visita de los funcionarios como así también la de las autoridades policiales que encabezaron el encuentro: "Esto surgió cuando participamos de una charla en Junín sobre este programa y nos pareció muy interesante, por eso, quisimos hacer esta reunión para que todos los productores de Roca y vecinos que viven en la zona rural lo conozcan y puedan ser parte".

 "Estamos muy contentos por el número de vecinos que participaron para conocer más de ‘Tranqueras Conectadas’, una iniciativa del Gobierno de Junín muy interesante ya que es una herramienta que se ofrece para que quienes viven en la zona rural puedan referenciar sus tranqueras y de esa manera, ante una urgencia, los funcionarios policiales, de salud o bomberos, puedan ubicarla inmediatamente", completó Mansilla.

Por su parte, Jorgelina Meccia, del área de Asuntos Agropecuarios del Municipio, resaltó la importancia "de seguir difundiendo el programa y sumar cada vez más productores. Georreferenciar las tranqueras y darles una ubicación a los campos es fundamental para que, ante el requerimiento de un servicio o una asistencia, como pueden ser la de policía, bomberos o ambulancia, se pueda dar en tiempo y forma".

Meccia aseguró que "sumándose al programa ‘Tranqueras Conectadas’, el vecino obtiene una ubicación exacta de su campo o vivienda rural, como cualquier domicilio de la ciudad, esto, es lo que permitirá que la asistencia llegue rápidamente. Hoy estamos en Roca, pero la idea es recorrer todos los pueblos y llegar a todos los productores que aún no están adheridos para que se sumen".  

En tanto, Andrés Rosa, secretario de Seguridad, expresó su agradecimiento a Mauricio Mansilla por la organización de la reunión y la convocatoria. "La idea es seguir promocionando este programa en todas las localidades y aprovechar para contar el trabajo que se viene haciendo en materia de seguridad en la zona rural. Es por eso que en esta reunión nos acompañan el flamante titular del Comando de Patrulla Rural, subcomisario Carlos Savinel, los jefes del destacamento de la localidad y de la Comisaría Segunda".

"Sin dudas estos encuentros son muy fructíferos porque nos permiten tener un ida y vuelta con los vecinos, escucharlos y mejorar en cuestiones que hagan falta. Es importante que los vecinos conozcan todo lo que se hace y la fuerte decisión política del intendente Pablo Petrecca de abordar este tema, trabajando en conjunto e invirtiendo en herramientas y tecnología para estar cerca de los vecinos de todo el Partido de Junín", remarcó.

Por último, Rosa precisó que "abordar la cuestión de la seguridad en la zona rural es muy complejo, por eso este programa nos permite además de poder ubicar los campos de manera más ágil, tener una comunicación ida y vuelta con los vecinos".  

Datos confidenciales

Vale destacar que los datos presentados para la adhesión serán de total confidencialidad y tendrán acceso a los mismos las fuerzas de seguridad, de emergencias médicas y bomberos, para comprobaciones o llamados ante situaciones eventuales en los que así se requiera, tales como contacto ante alarmas o consultar sobre disponibilidad de acceso a reservorios de agua para bomberos; por citar algún ejemplo.

La aplicación se puede descargar en cualquier dispositivo, mediante Play Store, denominada Tranqueras Conectadas o en su versión web disponible en tranquerasconectadas.junin.gob.ar. Por último, los interesados en adherirse a dicho programa podrán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico (España 37) o a la Sociedad Rural de Junín.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro