Gustavo Frederking.
Gustavo Frederking.
CAYERON ENTRE 15 Y 30 MM

Frederking: “La lluvia cortó una situación que se estaba poniendo muy crítica”

El dirigente juninense de Carbap valoró el alivio para el sector rural que trajeron las precipitaciones. Su par de la FAA Filial Junín, Rosana Franco, confirmó que “ayuda al crecimiento de las pasturas y al desarrollo del resto de los cultivos”.

En Junín cayeron, ayer, entre 15 y 30 milímetros y la lluvia volvió a traer alivio al campo, según coincidieron los productores agropecuarios consultados por Democracia. Además, productores de Junín, Rojas y Salto afectados por la sequía podrán acceder a los beneficios que otorga el Gobierno nacional. 

“La importante fue la lluvia anterior, que vino a cortar la sequía, que vino a cortar una situación donde los cultivos estaban entrando en un estado peligroso, el deterioro era día a día, estábamos en una situación sumamente crítica, y bueno, de 40 a 100 fue la pasada, fue muy importante. En verano necesitás agua todo el tiempo, pero te acomoda y te ayuda mucho. Y la lluvia de hoy (por ayer) viene a sumar, porque todo acumulado viene bárbaro”, afirmó Gustavo Frederking, productor y dirigente de Carbap, en diálogo con Democracia. 

Y añadió: “Hay daño en maíz y soja, a pesar de que haya llovido 40, claramente hay una estimación de rinde bastante menor a la normal. Principalmente se da el daño en las siembras más tempranas. El que atrasó su siembra y se fue a un maíz tardío, a una soja sembrada bastante posterior a la fecha tradicional, la lluvia le llegó bastante a tiempo. Hay deterioro, pero la lluvia fue un alivio porque cortó una situación que se estaba poniendo muy crítica”. 

Rosana Franco, presidenta de la filial local de la Federación Agraria Argentina (FAA), afirmó a Democracia que la lluvia “ayuda mucho” al sector rural, “tanto para el crecimiento de las pasturas como para el desarrollo del resto de los cultivos”. 

Beneficios de Nación

Productores de la provincia de Buenos Aires afectados por la sequía podrán acceder a la asistencia que otorga el Gobierno nacional para este tipo de eventos. Es tras la homologación de la declaración de emergencia agropecuaria realizada por el gobernador Axel Kicillof en noviembre pasado para 13 partidos bonaerenses. La resolución alcanza a los municipios de San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Lobos, San Vicente, Magdalena y Dolores.

COMENTARIOS