Arduas negociaciones en el Concejo por el Presupuesto y la Fiscal Impositiva, pero finalmente primó el consenso.
Arduas negociaciones en el Concejo por el Presupuesto y la Fiscal Impositiva, pero finalmente primó el consenso.
CONCEJO DELIBERANTE

La suba de tasas será escalonada, tras un acuerdo entre oficialismo y oposición

Fue la moneda de cambio entre los bloques de Juntos y el Frente de Todos para alcanzar un consenso general sobre el Presupuesto y la ordenanza Fiscal Impositiva para el año que viene en nuestra ciudad. Los puntos álgidos del debate político.

Por primera vez durante la gestión del intendente Pablo Petrecca (Juntos), el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante acompañaría el presupuesto y la ordenanza fiscal impositiva para el año que viene, luego de extensas negociaciones y tratamientos en comisión, que tuvieron como moneda de cambio una modificación que, para la oposición, era sustancial: el escalonamiento del incremento en las principales tasas municipales, pedido al que finalmente el oficialismo comunal accedió. 

Así lo comunicaron los concejales de ambos bloques tras la última reunión de la comisión de Presupuesto, en la cual hubo acuerdo para acompañar ambas ordenanzas.

Juan Fiorini, presidente de la comisión de Presupuesto, afirmó: “Los concejales de ambos bloques hemos podido trabajar en varias reuniones, escuchándonos, debatiendo, realizando propuestas y llegando a puntos en común, algo que no había pasado durante los años anteriores”.

Y agregó: “Creemos que el mejor camino siempre es el diálogo, el consenso y la escucha, por eso, a pesar de que no hay una necesidad numérica en los votos para aprobarlo, elegimos poder llegar a un acuerdo, como lo demostramos en cada oportunidad que tenemos. Sabemos que, si todos tiramos para el mismo lado, el resultado siempre es mejor”.

Puntualmente, sobre los aspectos trabajados, el edil petrequista explicó: “Lamentablemente, el desfase entre la inflación real de este año -que ya alcanzó los 85 puntos- con respecto a la proyectada por el Gobierno nacional, de 33%, generó un impacto negativo sobre las arcas municipales, algo que tuvimos que tener en cuenta para el 2023, y donde hubo voluntad de ambas partes de llegar a un acuerdo tanto en las actualizaciones como en implementar un desdoblamiento de los incrementos”.  

Sobre el presupuesto 2023, agregó: “Junín seguirá creciendo y desarrollando con obras y servicios, por eso es importante también poder coincidir en un presupuesto que contemple estos objetivos. De esta forma, también en el nuevo presupuesto fueron considerados pedidos puntuales de modificaciones, entre ellos incrementos en algunas partidas como poda y género, entre otras y varias cuestiones técnicas de redacción”.

Suba de tasas escalonada

El bloque del Frente de Todos destacó que, después de una nueva comisión en el Concejo, hubo acuerdo para la aprobación de la ordenanza fiscal impositiva y el Presupuesto 2023. 

“Las razones de este acompañamiento tienen que ver con que fueron aceptadas varias de nuestras propuestas, fundamentalmente el escalonamiento del aumento de las tasas principales. Había un acercamiento importante para la aprobación del presupuesto al entender que en él están plasmadas una altísima porción de recursos de origen provincial y nacional para obras en la Ciudad”, señalaron.

El concejal Lautaro Mazzutti, presidente del bloque opositor, afirmó: "Nadie puede decir que no somos coherentes. Hace varios años que venimos pidiendo que se escalonen los aumentos en las tasas, especialmente en CVP y Servicios Sanitarios. Esto es muy importante pensando en la economía de los juninenses, para que no soporten todo el aumento desde enero. Esta vez nuestras propuestas tuvieron eco".   

Por su parte, la concejal Victoria Muffarotto indicó: "Haber logrado el escalonamiento en el aumento de las principales tasas genera un importante precedente para el futuro, ya que permite acompañar la recomposición del bolsillo de los trabajadores ".

En tanto, la concejal Clara Bozzano destacó: "El presupuesto es un reflejo de las prioridades del Intendente y vemos que el área de género no se prioriza como creemos que debería, por eso solicitamos un incremento en la partida presupuestaria para abordar las problemáticas que afectan a las mujeres y diversidades de nuestra ciudad. Para dicha partida logramos un aumento de casi 40%".

En sintonía, el concejal Pablo Petraglia señaló: "El que gobierna es el oficialismo, nosotros logramos realizar aportes superadores que fueron tomados, de esta forma, reconociendo errores y limitaciones que existían en el proyecto original, obtenemos como resultado del trabajo y del consenso mejores ordenanzas, a pesar de que nos hubiese gustado que se acceda a más propuestas realizadas por este bloque".

El bloque resaltó varios puntos que fueron modificados en las ordenanzas, entre ellos, el incremento de un 100% para la partida de poda y el aumento del 50% en el subsidio mensual a los clubes de barrio, dentro de su Programa de Fortalecimiento. También se obtuvo el compromiso de mejoras de infraestructura en distintos barrios que solicitan los vecinos.

COMENTARIOS
Noche mágica bajo las estrellas