El intendente Pablo Petrecca visitó la empresa que construye la cuarta planta de gas.
El intendente Pablo Petrecca visitó la empresa que construye la cuarta planta de gas.
PARA AMPLIAR EL SERVICIO

Proyecta el municipio de Junín montar la cuarta planta de gas “a fin de año”

El intendente Pablo Petrecca visitó la empresa linqueña Mega, donde se lleva a cabo la construcción de la nueva infraestructura, una obra que se enterrará, pero permitirá extender la prestación a más de 10 mil nuevos usuarios juninenses.

El intendente de esta ciudad, Pablo Petrecca, visitó la empresa linqueña Mega, donde se construye la nueva planta de gas natural para Junín, que ampliará el servicio a más de 10 mil nuevos usuarios. 

Acompañado de directivos de Grupo Servicios Junín, el jefe comunal supervisó el avance de la nueva planta, que estará situada en la zona de avenida de Circunvalación y la Ruta Nacional 7. Además de reforzar el trabajo de la planta que ya funciona en Posadas, se espera que la obra mejore la calidad de la prestación.  

Pablo Torres, presidente del directorio de Grupo Junín, manifestó: "Estamos muy contentos porque nos confirmaron las autoridades de la empresa que se está en la etapa final, lo cual indica que, si todo sigue así, a fin de este año vamos a estar montando la cuarta planta”. 

Por su parte, el ingeniero Enrique Mallaina, gerente técnico, explicó: "La nueva planta de gas, que se instalará en Circunvalación y Ruta 7, tendrá dos funciones, por un lado, reforzar el sistema en lo que es la parte de la ciudad y, por otro, alimentar todo lo que es la zona comprendida desde Ruta 7 hacia el Parque Natural Laguna de Gómez y el Río Salado en dirección a Chacabuco. Esto nos permitirá, a futuro, tener la posibilidad de llegar hasta la laguna con gas y cubrir todas las zonas de quintas de la ciudad".
Consorcios

"Hay alrededor de 160 consorcios vecinales para avanzar con la extensión de la red domiciliaria, para que esta llegue a sus domicilios y una vez puesta en marcha la nueva planta, contar con este servicio, que, entre otras cuestiones, les permitirá tener una mejor calidad de vida, más segura y ahorrar dinero", destacó Petrecca.

Marcelo Lombardo, titular de Mega, empresa que tiene a cargo la construcción de la planta de gas, señaló: "A pesar de algunos problemas que tuvimos con algunos materiales, por estas cuestiones de la coyuntura de nuestro país, hoy estamos avanzando, dentro de los tiempos previstos. Más allá de esto, quiero destacar que esta es una obra que será enterrada, es una obra de infraestructura y no es común ver obra de infraestructura que quede enterrada".

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”