Se inauguró en el MACA la muestra central que rinde homenaje a Víctor Grippo.
Se inauguró en el MACA la muestra central que rinde homenaje a Víctor Grippo.
EVENTO

Se inauguró la muestra central que rinde homenaje al artista local Víctor Grippo

Familiares y amigos del juninense, junto a vecinos de la ciudad, participaron de la inauguración de la muestra en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino. Hoy, a las 11, será inaugurado el horno de pan, con la cocción y reparto del mismo.

El día viernes, se llevó a cabo la inauguración de la muestra central que rinde homenaje a Víctor Grippo. Cabe destacar que durante todo el fin de semana se desarrollaron diferentes actividades en varias instituciones de la ciudad. Hoy, a las 11, será inaugurado el horno de pan, con la cocción y reparto del mismo.

Además, se presentó la intervención realizada en la fachada de la Escuela de Estética, ubicada en Francia 95; la recreación de la muestra individual "Víctor Grippo en Tandil", del año 1958, representada por el artista Cristian Segura, en la Galería de Arte “Tono Local”, situada en Avenida Roque Sáenz Peña 139 y “La conversación continua”, artistas contemporáneos y la memoria de la obra de Víctor Grippo, en Casa Pronto, situada en España 395.

Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, expresó: “Estoy muy contenta, y agradecida con quienes participaron en este homenaje al artista Víctor Grippo, este proyecto lo llevan adelante un montón de instituciones públicas y privadas, esto era un desafío, lo hemos logrado, al igual que dar a conocer quién era Víctor (Grippo), el artista que nació en Junín, quien tiene un renombre a nivel nacional e internacional”.

Y agregó: “Esto es parte de un programa denominado Homenajeando artistas juninenses, Profetas en su Tierra, donde participaron también instituciones como Hotel Dadá, Escuela de Arte, Escuela de Estética, Casa Pronto, Colegio de Escribanos, todos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de Junín, al igual que la directora del proyecto, Ana María Battistozzi, curadora y crítica de arte, quien llevó adelante gran parte de todo esto”.

COMENTARIOS