Marcos Maroscia, titular de la SCIJ, busca ser reelecto.
Marcos Maroscia, titular de la SCIJ, busca ser reelecto.
EL PRÓXIMO VIERNES

Con dos listas en pugna, habrá elecciones en la Sociedad Comercio e Industria de Junín

Hay una boleta por el oficialismo, que encabeza el actual presidente de la institución, Marcos Maroscia; y otra por la oposición, que lidera el extitular de la entidad Raúl Parejas. El balance realizado y los proyectos de los candidatos.

La Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) realizará la elección para la renovación de sus autoridades, el viernes próximo (14 de octubre), a las 20, con dos listas en competencia: una encabezada por el actual presidente de la entidad, Marcos Maroscia; y otra liderada por el extitular de la institución Raúl Parejas, que busca volver a ocupar ese cargo. 

Maroscia: “La masa de socios creció un 60%”

En diálogo con Democracia, Maroscia afirmó: “En esta elección está en juego un proyecto. Nosotros entramos en desacuerdo con Raúl (Parejas), éramos parte de la comisión y se dividió por diferentes manejos y formas que no eran del todo claras. Así se dio y se empezó a trabajar con un plan y un proyecto a largo plazo. Muchas actividades se habían abandonado y las hemos retomado, como la Escuela de Dirigentes, hemos hecho capacitaciones con la secretaría de Extensión de la Unnoba, por las cuales han pasado más de 2 mil personas en un año y medio”.

“El Parque Industrial, que no tenía actividad dentro de la cámara, se lo volvió a vincular, con una función muy activa, como por ejemplo con el tema del asfalto en el predio. Con el apoyo de la institución, después de 20 años se logró el acceso al asfalto”, destacó. 

“Otro punto clave es el desarrollo de los centros comerciales a cielo abierto en República, Respuela, Benito de Miguel, Intendente de la Sota, hay un proyecto muy fuerte para intervenir las veredas en República y la idea es que los centros comerciales trabajen en una misma línea, con promociones, en fechas puntuales”, afirmó. 

“La masa de socios creció un 60%, rara vez Comercio e Industria superó los 500 socios y hoy estamos cerca de los 800. Se vendieron el doble de las cajas de seguridad que estaban activas, los balances dieron positivo, por eso estamos muy contentos, con muchas ganas. Raúl Parejas no tiene ninguna intención de unir, sino que solo aspira a recuperar el lugar cómodo que tuvo en su momento. Hoy somos 24 personas prácticamente nuevas en la institución, los números nos avalan, estamos todos con un objetivo en común; no hay ningún interés personal, como sí lo había antes”, disparó.  

“Como representante de Grupo Junín, Parejas no generó ningún tipo de beneficio para los asociados. Cuando decidimos cambiar el representante, por Marianela Mucciolo, en tres o cuatro meses se generó internet gratuita y descuentos en centros comerciales, puntos de venta en la institución del estacionamiento, descuento para el estacionamiento”, comparó. 

“El viernes la gente va a decidir si quiere seguir con una cámara que se está despertando o volver atrás con una cámara cerrada, conservadora, que se manejaba a dedo por cuatro o cinco personas”, dijo.  

Parejas: “Tuve mi gestión en la pandemia”

Por su parte, Raúl Parejas afirmó a este diario: “Regreso porque un grupo de comerciantes, industriales, charlaron conmigo, me fueron a buscar, me pidieron una reunión, nos reunimos, y me gustó el grupo, la gente, vi ideas claras, mucho empuje, juventud, muchas ganas de trabajar, gente seria, emprendedores. Fui presidente y tuve mi gestión en la pandemia. Antes de mi asunción, la cámara tenía un déficit económico muy grande. Asumí en esas circunstancias y cuando nos pudimos acomodar, después de una asamblea, teníamos un lote en conflicto, pudimos venderlo, hicimos un arreglo extraoficial y con eso nos acomodamos económicamente y dimos un paso adelante. Y cuando íbamos a empezar a trabajar firme por todos los objetivos que teníamos planeados, vino la pandemia. Sinceramente nos pegó muy duro a todos, le puse el pecho, y fui un presidente presente, porque estuve en todos los detalles, acompañando a todas las pymes y tratando de darles una mano”. 

Y añadió: “Llegó el momento de iniciar una nueva gestión, si la votación así lo decide, pero en otro contexto, donde Comercio e Industria no tendría el problema económico que tenía cuando asumí. Ahora tengo la oportunidad de demostrar las cosas que podemos hacer, seguir luchando por las pymes, por la industria. Debo admitir que nos faltó un toque importante en la industria, pero la pandemia no nos dejó. Y quizás porque soy comerciante, me aboqué al comercio, que es el rubro que más sufrió la pandemia, junto con los hoteles, los restaurantes, los salones de eventos”. 

“Hoy tenemos la oportunidad de trabajar por todas las pymes, que generan el 75% del empleo nacional. Y creo que llegó el momento de empezar a cuidarlas”, sostuvo. 

Listas de candidatos

La lista encabezada por el actual titular de la institución, Marcos Maroscia, está compuesta por Marianela Mucciolo, Camila Brandana, Marcela Antonio, Alejandro Biancosino, Roberto Elías, Federico Villafañe, Claudio Roggero, Sergio Bracchi, Esteban Acosta, Guillermo Fabrizio, Guillermo Bringeri, Hernán Mariani, Hernán Mascheroni, Manuel Martingorena, Marcela Rostán, Martín Montecelli, y Abel Arostegui.  

La lista opositora, en tanto, está liderada por el extitular de la SCIJ Raúl Parejas, quien está secundado por Rocío Cayzac Gesteira, Anahí Frisina, Christian Monticelli, María Cruz de Miguel, Franco Gianonni, Gustavo Cannarozzo, Juan Manuel Dos Reis, Pablo Casalis, Andrés Martínez, Matías Capogroso, Matías de Luca, Mauro Echevarne, Laura Pereyra, Pablo Díaz, Rubén Ratto, y Luis Alberto Linguido.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro