Sede del Círculo Odontológico de Junín, en Sarmiento 175.
Sede del Círculo Odontológico de Junín, en Sarmiento 175.
EL CÍRCULO ODONTOLÓGICO DE JUNÍN, EN EL DÍA DEL ODONTÓLOGO

Tratan de actualizar los aranceles mínimos para mejorar los honorarios profesionales

La entidad local se encarga de los convenios locales de las obras sociales, en tanto que a nivel provincial se ocupa la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires.

En el Día del Odontólogo, Democracia consultó al doctor Andrés Pirotti, presidente de la comisión directiva del Círculo Odontológico de Junín, entidad que les desea un feliz día a todos los profesionales matriculados en esta fecha tan especial.

El Círculo es una asociación civil sin fines lucro de más de 80 años desde su inauguración y funciona en su sede ubicada en Sarmiento 175 de nuestra ciudad.

La Institución cuenta con una Clínica, un SUM y un Quincho de reuniones, además del sector administrativo donde se hace la recepción de obras sociales, servicio que se transfiere a los casi cien socios que atienden en Junín y la zona. También cuentan con la venta de insumos odontológicos básicos para la labor diaria de la profesión. 

En diálogo con Democracia, sobre la situación actual, el doctor Pirotti recordó que,  el período anterior de pandemia, fue muy complejo, con mucha incertidumbre y que a nivel país continúa. 

“Los proyectos y cursos de capacitación están en suspenso porque depende de lo económico y cuesta mucho emprenderlos  en este momento.

Seguramente de a poco volverán a realizarse. En lo que es la Clínica para prácticas en la capacitación, que está en la sede del Circulo, hasta el anteaño pasado teníamos una disertante de Rosario que daba cursos anuales de capacitación en ortodoncia, pero cuando apareció la pandemia, esta actividad se cortó. Veremos si el año próximo se vuelve a implementar, ya que no solo acuden colegas de Junín sino de la zona. Cabe mencionar que se hacen prácticas en la Clínica, que está equipada para eso, y lo teórico, en el SUM”, manifestó.

Insumos

Consultado sobre el tema insumos odontológicos, que generalmente se usan en los consultorios, el doctor Pirotti dijo: “En lo que hace a insumos, nos vemos afectados porque sus costos se han incrementado marcadamente. Se trata en la mayoría de materiales importados, que cotizan precio dólar, lo que hace constante la variación de precios”, explicó. 

Con respecto a la cobertura de las obras sociales, el entrevistado manifestó que el Círculo dependía de su entidad madre, la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires, que gestionaba ante las obras sociales provinciales por el cual el Círculo Odontológico de Junín hacía los convenios locales.

“Tratamos con la Comisión Directiva de ir actualizando los aranceles  mínimos para mejorar los honorarios profesionales pero estamos en un país difícil e inestable. Cabe destacar que la Institución durante la pandemia y posterior a ella estuvo siempre a disposición del profesional. Seguramente de a poco se irá normalizando la atención y el trabajo, siempre dependiendo de la economía del país”, confió el presidente del Círculo. 

Entre los hechos positivos, el doctor Pirotti destacó que desde la entidad estaban muy contentos porque en lo que va del año se habían ido incorporando  nuevos profesionales a la Institución “ya que la Comisión Directiva siempre apostó a que el profesional tenga trabajo”, afirmó.

Comisión

La comisión directiva del Círculo Odontológico de Junín está compuesta por:

  • Presidente: Andrés Fernando Pirotti.
  • Vicepresidente: Leonardo Zallocco.
  • Tesorera: Luciana Civalero.
  • Protesorera: María Laura Mancini.
  • Secretario: Javier Calero.
  • Prosecretaria: Catalina Gazzola.
  • Vocales titulares: Jorge Pablo Pedreira, Leandra Cosca y Magalí Méndez.
  • Vocales suplentes: María Emilia Fariña y Jennifer Varesco.
  • Tribunal de Honor: Ricardo Tagliafico, Raúl Baratero y Gustavo Meehan.
  • Comisión Revisora de Cuentas: Verónica Perdomo, Alejandra Petrini y Diego Igoillo.
COMENTARIOS