Prohíbe la comercialización de artificios pirotécnicos y de cohetería.
Prohíbe la comercialización de artificios pirotécnicos y de cohetería.
POR EL ALTO IMPACTO SONORO

Avanza el proyecto de Pirotecnia Cero en la Legislatura provincial

El proyecto impulsado por el juninense Juan Fiorini obtuvo un despacho favorable en la comisión de Legislación General y es el segundo dictamen positivo que acumula.

La comisión de Legislación General del Senado bonaerense dio despacho por unanimidad al proyecto ley de pirotecnia cero, impulsado por el senador con mandato cumplido Juan Fiorini. Así, la iniciativa obtuvo el segundo dictamen positivo, tras haberse aprobado anteriormente en Comercio Interior.

La ley busca “prohibir la comercialización de artificios pirotécnicos y de cohetería de uso recreativo de alto impacto sonoro en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires” para “proteger la salud y el bienestar de la población y el ambiente de los efectos audibles, fumígenos, químicos y/o físicos”. El proyecto fue unificado además con una iniciativa del actual legislador Eduardo Bucca.  

En la reunión del jueves pasado, donde se dio el visto bueno, y que se realizó de manera presencial y virtual, participaron representantes de las organizaciones: Asociación de Padres TEA 3 de Febrero, Panaacea, Casa Abanico, Corim Olavarría, Asociación Azul, TGD padres San Nicolás y Apadea, como también niños con espectro autista y familiares que dieron sus testimonios y reclamos.

Anteriormente, la iniciativa había sido aprobada en la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo del Senado bonaerense, donde también se realizaron varias jornadas de debate, en la que participaron familiares de niños con TEA, especialistas en discapacidad, activistas por los derechos de los animales, excombatientes, representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) e integrantes del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa).

Rumbo a la ley

A partir de este segundo dictamen en unanimidad, y con el consenso de todos los sectores, el proyecto podrá ahora avanzar para ser tratado en una próxima sesión y así lograr la media sanción del Senado, para luego avanzar en Diputados y convertirse en ley.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro