Mejoras en el barrio San Cayetano.
Mejoras en el barrio San Cayetano.
UN SERVICIO CLAVE

Con un ojo en 2023, el Municipio avanza con el Plan de Reconversión Lumínica

Según un informe elaborado por la secretaría General, que conduce Luis Chami, en lo que va del año se solucionaron 2409 reclamos en distintos barrios de la ciudad. Proyectan colocar otras 1800 columnas con LED y 500 postes con pescante y sodio.

No hay mejor seguridad que una buena iluminación.” La premisa, que conocen bien los intendentes y funcionarios, que son quienes tienen un contacto estrecho con los vecinos, parece haber calado hondo en el secretario General de la Municipalidad de Junín, Luis Chami -quien además fue responsable a su vez de la coordinación de las fuerzas de seguridad-, que viene motorizando la gestión a partir de un fuerte trabajo en los barrios, con el eje en los servicios básicos y la iluminación. 

Infraestructura urbana, presencia del Estado en los barrios y seguridad, son aspectos que, si bien parecían estar escondidos, hoy caminan a la par, con el objetivo, a su vez, de impulsar la resolución de las demandas vecinales, de cara a las elecciones del próximo año. En efecto, según un informe elaborado por la secretaría General -al que tuvo acceso Democracia- en lo que va del año se solucionaron 2409 reclamos en distintos barrios, vinculados a problemas con la iluminación. 

Son todos los reclamos que hemos solucionado, por una luz que no anda, faltante de una luminaria porque la han roto con la honda. Hemos dejado los reclamos prácticamente en cero, tratando de lograr la mayor efectividad. Luego de dar solución al reclamo, se vuelve a llamar al vecino, para constatar que estuvo bien atendido o si tiene alguna queja, hacemos un seguimiento de todos los reclamos”, afirmó Chami a este diario. 

La reconversión lumínica es fundamental para la prevención del delito, tener una mejor seguridad y una mejor calidad de vida en los barrios, por eso no solo estamos llevando a cabo la reconversión lumínica, sino que también llegamos a barrios donde directamente no había alumbrado público”, destacó el funcionario.  

Entre el primero de enero de este año y el 12 de julio último, el municipio avanzó con el Plan de Reconversión Lumínica. Y proyectan colocar otras 1800 columnas con LED y 500 postes con pescante y sodio en los próximos meses. 

Detalle de los trabajos
En el barrio La Merced se colocaron 30 pescantes con sodio y ocho postes; en Capilla de Loreto, veinte postes con pescantes; en San José Obrero (Circunvalación - Borchex), 22 postes con pescantes y luces de sodio; en el Picaflor -en la zona de la plaza Sarmiento-, 49 columnas con LED; en el predio del estadio de Sarmiento, once columnas con LED; en La Rufinita, 11 postes con pescantes; en el Complejo Municipal General San Martín, tres postes con pescantes y sodio; en la colectora de avenida de Circunvalación, 18 columnas con LED; en San Jorge, 39 columnas con LED; en el Parque Natural Laguna de Gómez, 18 postes con pescante y sodio; en el Parque Borchex, 80 equipos LED; en barrio Norte, 87 columnas con LED. 

En tanto, en San Cayetano se colocaron 150 columnas con LED; en Libertad, 120 columnas con LED; Ricardo Rojas, 12 postes con pescante; en el Hogar de Protección Integral, dos columnas triples con pescante y luces de sodio; en la rotonda de las rutas provinciales 65 y 46, armado de tablero y reparación de 39 luces; en el Parque Borchex también se reparó el comando; en Garibaldi hasta Posadas se realizó una obra subterránea; en La Plata, desde Libertad a la Ruta 188, se colocaron diez postes y pescantes; en La Plata, de Ruta 188 a Camino del Resero y hasta Ricardo Rojas, 36 pescantes con sodio; en la zona del club Independiente, cuatro pescantes con sodio; en el barrio Metalúrgico, seis columnas con LED; en Villa Talleres, 30 equipos LED. 

“Una política de Estado”
Esta es una política de Estado que no se detiene, que constituye una transformación permanente que comenzamos hace un tiempo atrás y que está avanzando en cada rincón de Junín. Esto no es algo que ocurra solamente en el barrio San Cayetano, sino que ya llevamos 6350 luces LED colocadas estratégicamente para el beneficio y mayor seguridad de los vecinos”, afirmó el intendente Pablo Petrecca tras recorrer el sector.

“Hablamos de mejorar la iluminación de las calles, lo que hace que los vecinos se sientan más seguros y tranquilos. Además, significa un importante ahorro energético para el Municipio y una acción más que llevamos adelante para el cuidado del medio ambiente”, destacó.

 

____________________________________

Seguinos en Twitter

COMENTARIOS