Franco Castellazzi, jefe territorial.
Franco Castellazzi, jefe territorial.
PRIMERA ETAPA

Desde hoy se puede comenzar a completar el censo digital 2022

En la web censo.gob.ar se podrá responder el cuestionario. Una vez terminado, el sistema brindará una clave alfanumérica que deberá ser entregada al censista que visite la vivienda, el 18 de mayo. El Municipio habilitará puntos en la ciudad para quienes deseen hacerlo y no cuenten con herramientas.

Desde hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) pone en marcha el operativo de Censo 2022 de población, en su etapa digital.
Se trata de la posibilidad de que los ciudadanos puedan comenzar a completar la información a través de la plataforma digital.

Se pueden utilizar distintos dispositivos como computadoras, tablets o celulares y el 18 de mayo, cuando los censistas pasen por los hogares, solo se les entregará el certificado impreso que indica que la persona completó el cuestionario.

En diálogo con TeleJunín, Franco Castellazzi, jefe territorial designado señaló que “este censo será muy importante para los argentinos, nos permitirá saber cuántos somos, dónde estamos, qué necesitamos” y a su vez aseguró que es importante que se entienda su relevancia, ya que es una actividad “muy importante”, y pidió contestar “con rigurosidad” ya que “nos sirve para planificar la Argentina que viene”.

 

Un formato nuevo 
“El censo digital nos va a permitir contestar el mismo censo que vamos a responder el 18 de mayo, que va a ser para todos los argentinos, pero de manera online, durante dos meses de plazo”, explicó Castellazzi sobre este nuevo formato que lanza por primera vez el organismo nacional.

“Es decir, desde este miércoles 16 de marzo (hoy) hasta el próximo 16 de mayo, en la web disponible censo.gob.ar, podemos ingresar y contestar las mismas preguntas que tendremos en el formulario el día que venga el censista pero de manera digital. Esto nos permite agilizar las tareas porque el día que el censista venga a nuestro hogar, solo entregaremos un código alfanumérico que nos dan al finalizar el censo digital”, detalló sobre el proceso.

Según Castellazzi, “es una tarea que como ciudadanos nos es cómodo porque elegimos cuando contestarlo y por otro lado aliviana la tarea del censista y hace que el operativo sea mucho más sencillo y dinámico”.

“Al completar el censo digital se nos va a entregar una clave alfanumérica que es la que sí o si tenemos que entregarle al censista cuando viene. Lo tenemos que esperar porque si no ese censo no tiene validez”, advirtió y aclaró: “El censo se completa cuando el censista recoge ese código alfanumérico y lo coloca en el sistema cerrando el ciclo, pero tenemos que esperar a que venga el censista para entregarle ese código”.

Quienes no deseen utilizar la opción digital, podrán realizarlo de la manera tradicional. 
“No tenemos la obligación de permitirles el acceso a nuestra vivienda pero a veces somos hospitalarios y les brindamos un vaso de agua o que se siente un momento el censista, eso queda a elección de las personas”. 

Sobre el censo digital insistió en que “se completa solo cuando el 18 de mayo le demos el código al censista que venga a nuestra casa”.

 

El municipio habilitará bocas
Según Castellazi, “el Municipio tomará acciones sobre el censo digital y va a ofrecer diferentes bocas de expendio para que todo aquel que quiera completar el censo digital y quiera agilizar y dinamizar este proceso, que no tenga computadora o internet o en su celular no pueda, que tenga oficinas disponibles donde haya una computadora con conexión y además, personal municipal que nos sepa evacuar alguna duda sobre cómo contestar alguna pregunta”.

Destacó que se anunciarán en breve los puntos de la ciudad, “pero estarán en oficinas municipales, y el CIC de avenida Alvear, el CITE en Rivadavia 1470 y el JAB de Yrigoyen al 50”.

 

Cómo se accede al Censo Digital
Para realizar el cuestionario, se debe ingresar a https://censo.gob.ar.
Luego se debe seleccionar el botón “Censo digital” que se encuentra en dicha página web.
A partir de allí, generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de cinco dígitos) ingresando los datos de su domicilio.

Luego, acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.

Se debe guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos) para presentar ante la persona censista que visite su domicilio el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.

 

Un total de 61 preguntas

El cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 está conformado por 61 preguntas. Habrá 24 relacionadas con las características de las viviendas y 37 sobre la estructura de la población.

Para este Censo se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico-pueblos indígenas y afrodescendientes.

 

Población local

Según las proyecciones y estimaciones que realiza el Indec, un informe que abarca desde el 2010 hasta el 2025 estima que la población de Junín al mes de julio de 2022, sería de 93.497.

 

________________________________

Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.

COMENTARIOS