El Giro, en avenida República 602.
El Giro, en avenida República 602.
REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA EL AUTOMOTOR

Las autopartes, las piezas del auto que más se rompen, están en El Giro

Paragolpes delanteros, óptica y aceites es lo que más se vende en uno de los locales de venta de autopartes en nuestra ciudad.

Los negocios de venta de autopartes funcionan a pleno en una ciudad como Junín, donde hay tantos autos y vehículos en general circulando por sus calles, caminos rurales y rutas.

Uno de esos locales está ubicado en avenida República 602, esquina Suiza, y se llama El Giro Autopartes.

En diálogo con Democracia, Gonzalo, responsable del lugar, explicó que este local hacía 18 meses que estaba en marcha y que si bien le tocó abrir en plena pandemia, estuvo habilitado para funcionar.

Dedicado a la venta de autopartes, cristales, accesorios y también es un lubricentro.
Al recordar la apertura del local, en plena pandemia, Gonzalo destacó que siempre estuvo abierto al público, puesto que tenía la habilitación correspondiente para trabajar  en dichas circunstancias, en principio abierto en el horario de 9 a 15. 

Cabe mencionar que este local es muy frecuentado generalmente por mecánicos y chapistas, y también por particulares que quieren comprar sus productos  y piden presupuesto.  En el caso de los mecánicos, pueden ir al local o llamar por  teléfono, piden tal cosa y después se lo alcanzan, o lo pasan a buscar.

Consultado sobre las autopartes que más vendían, Gonzalo mencionó que en principio la gente pedía siempre los precios de las cosas y lo que más compraba eran paragolpes delantero, óptica, aceites, filtros, entre otros productos.

A raíz de los accidentes de tránsito y demás, las autopartes recobran importancia pero a veces  puede demorar la cobertura del seguro por algunos requisitos.

“Hoy en día se frena mucho el trabajo por el tema de la franquicia en los seguros. Hay gente que sí, tiene cobertura total, pero debe afrontar una franquicia de 24 mil pesos y hasta que junta la plata, frena los siniestros también “, explicó.

Al ahondar más en este tema, muy interesante por los seguros que contrata la gente, Gonzalo dijo: “Cuando uno va a hacer seguro contra todo riesgo, normalmente las pólizas tienen una franquicia, de 8, 12, 24 miles de pesos, dependiendo del costo del seguro también. Si uno tiene un siniestro que en total sale 200 mil pesos, uno tiene que pagar al taller la franquicia que uno tenga”.

Sabido es que los costos de las autopartes son elevados, por lo cual la recomendación  más importante es cuidar el auto. “Normalmente lo nacional es lo que más aumenta -acotó Gonzalo-. Sube más lo nacional que lo importado, y lo importado escasea. Pasa que la calidad de lo importado es mucho mejor, pero escasea”.

____________________________________

Mirá TeleJunin en vivo

COMENTARIOS