Vuelve el trámite
Vuelve el trámite "Fe de vida", necesario para que los jubilados y pensionados puedan cobrar sus haberes.
TRAS HABER ESTADO SUSPENDIDA DURANTE POR DOS AÑOS

Fe de vida: cómo deben hacer los jubilados para realizar el trámite

La constancia volverá a ser requerida por las entidades bancarias a partir del 1º de marzo.

Desde el 1º de marzo, y tras haber estado suspendida por la pandemia, vuelve el trámite "fe de vida", necesario para que los jubilados y pensionados puedan cobrar sus haberes. 

Cabe destacar que se trata de un requisito indispensable, ya que de no hacerlo se suspenderá el pago de los beneficios.

Cada banco define la modalidad para cumplimentar con el requisito y a continuación se detalla cada uno de los que operan en Junín donde se indica cómo se debe realizar el trámite.

La novedad es que ya no es necesario hacerlo de manera presencial, como era antes de la pandemia.

Banco Provincia
Los clientes no tienen que hacer ningún trámite debido a que la entidad implementó una actualización automática de la fe de vida a través de un intercambio de información con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Banco Nación
Beneficiarios titulares - vigencia mensual.

Se puede hacer con BNA+ sin moverse de su casa y en simples pasos. A través de la aplicación móvil BNA+ puede hacerse de manera personal o para otra persona:

Si aún no es usuario de BNA+, se debe descargar la aplicación en el celular a través de Play Store o Apple Store. Registrarse con su DNI. 

Ingresar a la app y seleccionar el botón “Tu Banco”.

Tocar donde dice la opción “Fe de vida”, que se encuentra en el margen inferior de la pantalla del celular en la sección “Otras opciones”.

Esta gestión la puede realizar el titular del beneficio con su usuario en BNA+ o bien, otra persona que sea cliente del Banco Nación y posea en su celular dicha aplicación. Por ese motivo, para comenzar, deberá indicar para quién se realiza la fe de vida. En caso de que sea personal, se debe elegir la opción "Fe de vida propia" y presionar “continuar”.

Luego se deben confirmar los datos que se muestran en pantalla: DNI, CUIL y género.

Si se realiza desde el teléfono para un familiar o vecino, debe elegir la segunda opción "Fe de vida para otra persona" y presionar “continuar” para ingresar su número de CUIL y género.

Después deberá escanear su rostro para validar su identidad, o el de la persona para quien se realice la fe de vida (es similar a tomarse una foto o selfie).

Otras modalidades:
-Ingreso de huella dactilar: en puestos de enrolamiento habilitados en todas las sucursales del Banco, en cajeros automáticos del Banco Nación que cuenten con el dispositivo de lectura de huella o a través de tótems disponibles en otros bancos.

-Compras presenciales con tarjetas de crédito emitidas por el Banco (Visa o Mastercard), efectuadas por el titular del beneficio, pertenecientes a un paquete de servicios previsional, en comercios de cualquier rubro.

-Compras con tarjeta de débito en farmacias y cadenas de supermercados. Esta modalidad actualiza hasta el mes siguiente de efectuada la compra.

-De forma presencial en la sucursal donde radica la cuenta previsional o en cualquier sucursal del Banco. También lo podés efectuar mediante un retiro de fondos por boca de caja de la cuenta previsional.

Banco Patagonia:
Ingresar a Patagonia eBank: Todos los días, las 24 horas desde su casa.

En las sucursales, al cobrar la jubilación o pensión por ventanilla.

A través de los diversos tótems Anses ubicados en los lobbies del Banco, colocando su huella digital.

Banco Macro
Desde el teléfono celular es posible renovar la fe de vida, obtener comprobantes de Pago Previsionales y solicitar próximas fechas de cobro, entre otras funcionalidades.
Para renovar la fe de vida hay que ingresar al sitio del Banco y tomar una foto al frente y dorso del DNI.

Banco Galicia
Según se informó, la fe de vida se podrá cumplir mediante la compra o pago en la cuenta del beneficiario.

Banco Industrial
En el sitio online de la entidad todavía no se actualizó que será necesario a partir del 1º de marzo. 

No obstante, la institución recuerda que se puede realizar utilizando la tarjeta de débito en comercios, y también en la app del banco BIND24 cuando esté vencida o pronta a vencer.

____________________________________

Seguinos en Twitter

COMENTARIOS