En diálogo con Democracia, Martín Sofía, presidente de la Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario, anticipó que ya se vienen los corsos en el barrio, como es tradicional desde hace unos años.
“Este año vuelven los corsos en este sector de la ciudad, como los que hicieron antes de la pandemia, es decir con batucadas, servicio de cantina, show musical y venta de espuma”, manifestó.
De acuerdo a lo expuesto, el corso barrial será el lunes 28, Día de Carnaval, en calle Chilavert, entre Cabrera y General Paz, con entrada libre y gratuita. “Estará las batucadas Nossa Terra, Samba Reggae, Escándalo, Los chicos del barrio, Fuerza de barrio, Las rebeldes del barrio, Samba tambor y hay un par de batucadas más a confirmar”, anticipó el entrevistado.
“Estoy contento y quiero agradecer a toda esta gente que viene desinteresadamente a darnos una mano, que la gente pueda tener su corso gratuito y puedan disfrutar de los carnavales 2022. Debo agradecer al Municipio por la predisposición que tuvo en habilitarlos y la colaboración que nos dará por el tema de escenario y demás; y a todas las batucadas que desinteresadamente van a venir a participar”, dijo.
“Vamos a tener empresas que van a auspiciar el evento, con algunos regalitos. Todas las personas que vayan disfrazadas van a tener un número y vamos a sortear algunos regalitos”, apuntó.
Puesto móvil policial
En materia de seguridad, Sofía explicó que hacía casi un año la comisión de fomento tuvo una reunión con funcionarios del área Seguridad del Municipio, como son Andrés Rosa y Luis Chami, más la cúpula policial. “Habíamos tenido problemas de vandalismo, entonces pusieron una cabina policial, lo cual le hizo muy bien al barrio. Es móvil, pero todavía está”, aclaró.
“Hemos solicitado cámaras de seguridad y recambio lumínico, entonces es posible que cuando se haga ese trabajo se retire el puesto móvil policial. En este barrio no hay luminarias LED, sino que continúan con la antigua iluminación”, afirmó el fomentista.
“Ese tema lo hemos charlado y confirmado que vendrá el recambio lumínico. Las cámaras de seguridad ya están compradas, hay un tema de fibra óptica que hay que mejorar para tener una buena calidad de imagen para el Centro de Monitoreo entonces estamos en ese trayecto de extensión de red. Cuando llegue la fibra óptica tendremos mejor imagen”, comentó.
Cabe destacar que en el barrio Ferroviario hay varias entidades que están en funcionamiento además de la sede de la Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario, como es la Unidad Sanitaria, el Centro de Jubilados Zona Norte, la Iglesia Cristo Redentor, la Escuela Primaria N° 40 y la Escuela Secundaria N° 5.
“Es un barrio que ha crecido mucho. Gente de las familias de antaño, abuelos, hijos y ahora nietos viven aquí. El 80 por ciento de los vecinos nos conocemos.”, acotó
La entidad
Martín Sofía hace muchos años que está en la Sociedad de Fomento como presidente. “Tenemos un estatuto que permite la renovación de mandato. Sigo acá porque me gusta el trabajo como fomentista, pero lo que quisiera es cambiar ‘la cabeza’ de la comisión”, afirmó.
Destacó el grupo de gente de la comisión y que según dijo, se ha formado a lo largo de todos estos años. “Cualquiera de los que está hoy en la comisión puede ser presidente u ocupar cualquier cargo. La verdad es que se trabaja muy bien y todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Los cargos son meramente burocráticos, es decir cumplimos porque alguien tiene que ser presidente, tesorero y demás, pero a la hora de trabajar somos todos iguales”, sostuvo.
En cuanto a las actividades, Sofía mencionó que siempre la Sociedad de Fomento fue muy activa, pero con la pandemia debieron limitarse. “En parte del predio que ocupa la Sociedad de Fomento está la canchita de fútbol. Allí hacemos la parte recreativa. Hay un mural pintado por gente que hizo blanqueo de las paredes e hizo un mural para el Día de las Malvinas”, recordó.
“Antes de la pandemia había actividades de lunes a viernes. En pandemia, solo taller de folclore y apoyo escolar en doble turno, porque creíamos que no se podía dejar de hacer. Tenemos una agrupación que se llama Vida, que surgió hace tres o cuatro años atrás en nuestra sede y se pudo mantener en el tiempo, no ha parado. Son talleres que nos brinda la Dirección de Educación y Cultura del Municipio”, dijo.
Sociedad de Fomento
La Sociedad de Fomento del barrio Ferroviario es muy activa, según lo dicho por Martín Sofía.
En la parte del predio que ocupa la canchita de fútbol organizan las actividades recreativas. Allí hay un mural pintado que rememora el Día de las Malvinas.
En cuanto a las actividades, durante la pandemia estuvieron limitadas. “Antes había de lunes a viernes. En pandemia, solo Taller de folclore y apoyo escolar en doble turno, porque creíamos que no se podía dejar de hacer”, dijo el fomentista.
“Tenemos una agrupación que se llama Vida, que surgió hace tres o cuatro años atrás en nuestra sede y se pudo mantener en el tiempo y no ha parado. Son talleres que nos brinda Educación y Cultura del Municipio”, apuntó Sofía.
________________________________
Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.
COMENTARIOS