La emotiva sesión de finalización de mandatos de concejales, en el Salón Rojo.
La emotiva sesión de finalización de mandatos de concejales, en el Salón Rojo.
SESIÓN ESPECIAL EN EL SALÓN ROJO

Con tensión por la presidencia del bloque del FDT, despidieron a concejales salientes

Maximiliano Berestein, Natalia Donati, Marcelo García, Maia Leiva, Manuel Llovet y Juan Carlos Tolosa Rossini dejaron sus bancas. También José Luiz Bruzzone, Cristina Cavallo, Melina Fiel y Victoria Muffarotto, pero lo renuevan desde el 10 de diciembre.

En el Salón Rojo del edificio municipal, el Honorable Concejo Deliberante realizó ayer la sesión especial de finalización de los mandatos de concejales del período legislativo 2017-2021, con una entrega de diplomas y medallas.

A ello se suma la tensión por la decisión que viene y que tiene que ver especialmente con el Frente de Todos, y con quien presidirá el bloque, que tal y como expresó el senador provincial Gustavo Traverso, debería ser alguien del peronismo.

Los concejales salientes en esta oportunidad fueron Maximiliano Berestein (en reemplazo de Patricio Fay, con licencia), Natalia Donati,  Patricio Fay,  Marcelo García, Maia Leiva, Manuel Llovet y Juan Carlos Tolosa Rossini.

Cabe destacar que también culminaron su período José Luiz Bruzzone, Cristina Cavallo, Melina Fiel y Victoria Muffarotto, pero lo renuevan desde el 10 de diciembre.

En un acto emotivo, donde Patricio Fay expresó su agradecimiento y destacó la figura de Mario Meoni, todos los concejales tuvieron su palabra en el recinto.

Bloque del Frente de Todos
Con el ojo puesto en la presidencia del bloque del Frente de Todos, consultado por Democracia, el senador provincial Gustavo Traverso aseguró que “tiene que decidirse en el marco del bloque, que es un frente. Y  entendemos que el que encabece la presidencia del bloque que hoy deja Victoria Muffarotto debe ser un compañero del ámbito del peronismo”.

En esa línea señaló: “Hoy tenemos un bloque de nueve; seis vienen del peronismo y tres de la Unión Cívica Radical y creemos que el peronismo debe recuperar su identidad, que está un poco opacada dentro del Frente de Todos por la fracción radical. Esto en el marco de la unidad, pero creemos que es muy importante para el peronismo de la ciudad volver a recuperar una identidad parlamentaria y  volver a presidir la presidencia del bloque y defender desde ahí la ideología del peronismo”.

Por último, aseguró que “dentro de un concejo donde somos minoría habrá que tener muy fuerte las convicciones y la identidad para defender los intereses del Frente de Todos”.

Voces de los concejales
Maximiliano  Berestein remarcó que “es un honor representar a los vecinos de Junín y, haciendo un balance, a uno lo hace sentir muy agradecido, por la gente que eligió nuestro espacio para que lo representemos en el Concejo Deliberante, por nuestro propio grupo político –que lo elige uno y deposita la confianza para dar el debate en el Concejo”. 

A su vez aseguró estar “muy orgulloso de cada idea, cada propuesta, cada argumento desarrollado en el Concejo”. Y agregó: “Tengo muchos proyectos que me llenan de orgullo”.

Berestein espera que el Concejo “retome el protagonismo que tuvo en algún momento en la ciudad de Junín, que se puedan debatir ideas de verdad”. Además remarcó “el rol del Intendente que es fundamental, y esperemos que para adelante no utilice la mayoría que tiene en el Concejo para que esto sea una escribanía, sino que, por el contrario, que muestre generosidad, que muestre su valor democrático y que cada uno de los temas se puedan debatir en el marco del Concejo”     

La concejal del FDT, Maia Leiva, aseguró: “Soy una agradecida. Ha sido un desafío” y remarcó la importancia de los vecinos “ que depositaron su confianza en el espacio político”.

“Lo que se viene y espero del nuevo Concejo Deliberante es que pueda interpretar cuáles son realmente las urgencias, las necesidades de los vecinos de Junín. Igualar derechos y generar un Junín que nos incluya a todos y a todas”.

Por su parte, Marcelo García, de Juntos por el Cambio, destacó: “Me voy muy tranquilo con lo hecho durante los ocho años, pero en estos últimos cuatro, con todo lo que he trabajado con el Intendente, la posibilidad que me ha dado de ir en la lista de consenso en 2017. Muy agradecido a Pablo. Conforme y tranquilo con mi gestión”.

La concejal saliente Natalia Donati destacó: “Lo mejor de esto es haber trabajado en conjunto con mis compañeros durante todo este período que me tocó, casi cuatro años trabajando en conjunto con el Frente Renovador y Unidad Ciudadana –peronismo juninense-, todos tirando para el mismo lado”. 

Por su parte, Manuel Llovet, de Juntos por el Cambio, expresó: “Me voy muy contento, han sido años muy productivos”.

“Hay más participaciones de Juntos por el Cambio y están bien representadas las distintas castas políticas tanto el radicalismo, la coalición cívica, la UCR y el PRO”. 

Juan Carlos Tolosa Rossini resaltó el período de la pandemia que “no fue sencillo” ya que “hubo que legislar y acompañar una gestión municipal en tiempos verdaderamente muy difíciles, tanto en lo que es social como en lo económico”.

En cuanto a lo que viene en el Concejo Deliberante “veo algo muy técnico, tal vez mas trabado en esas cuestiones técnicas, y ojalá sea un concejo deliberante superador donde diferencias personales o políticas no terminen de teñir lo verdaderamente importante que es traer la solución a los vecinos”.

COMENTARIOS