El intendente de Junín, Pablo Petrecca, anunció que el viernes y sábado próximos se pondrán a disposición de las autoridades de mesa y de los fiscales los testeos rápidos gratuitos, en la posta sanitaria que funciona en la plaza 25 de Mayo.
Según se informó, los testeos serán voluntarios y se realizarán con el objetivo de detectar tempranamente el Covid-19 y cuidar la salud de quienes integran las mesas y de los votantes.
"Durante todo este tiempo de pandemia y tratamiento del Covid, desde el Municipio hemos llevado adelante distintas acciones que apuntan a la prevención, el cuidado y el seguimiento para el control de esta situación que nos ha puesto a todos en una nueva normalidad, teniendo que convivir con el coronavirus", afirmó Petrecca.
"En ese marco, hemos puesto a disposición distintas herramientas, como el complejo Pionner, para aquellas personas que no tenían forma de aislarse en sus domicilios; hemos creado un Call Center para llamar a todos los vecinos que contrajeron la enfermedad y a los contactos estrechos, como medida activa para evitar la propagación del virus; y hemos realizado más de 7000 testeos gratuitos de antígenos, una de las claves en la prevención".
Protocolos
"Les queremos dar tranquilidad a los vecinos sobre que el proceso eleccionario del próximo domingo será cuidado, con protocolos, menos mesas por escuelas, para lo cual se han agregado nuevas escuelas para la votación y un operativo con el cual estaremos colaborando con la Junta Electoral y la provincia de Buenos Aires, con cortes de calle en caso de mucha aglutinación de personas en una escuela, con prioridad para los adultos mayores durante toda la jornada, para que estén el menor tiempo posible en la escuela donde les toque votar, además de la higiene y sanitización correspondiente", detalló el jefe comunal.
"Pondremos a disposición de aquellas personas que han sido designadas como autoridades de mesa y fiscales, sin distinción de partidos políticos, el testeo gratuito, que se realizará tanto el viernes como el sábado, de 9.30 a 11.30, en nuestra posta de testeo de la plaza 25 de Mayo", indicó Petrecca.
Por su parte, Carlos Lombardi, secretario de Salud municipal, afirmó: "Con la finalidad de disminuir la circulación viral, a través de la identificación precoz de personas que estarán abocadas al proceso eleccionario y que estarán muchas horas en cada escuela, les ofrecemos la posibilidad de realizarse un testeo rápido de antígeno, obviamente en forma voluntaria. Este servicio está destinado a autoridades de mesa y fiscales partidarios, quienes se tendrán que presentar con sus respectivas citaciones o con una nota de los encargados de los distintos partidos políticos designándolos como fiscales".
"Lo que buscamos es poder identificar posibles casos sospechosos y así evitar riesgos el día de la votación. Esa es la finalidad, lo preventivo. También queremos reforzar algunas medidas para el domingo y pedirles a todos los vecinos que mantengan la distancia social, utilicen los elementos de higiene de mano, que usen siempre el cubrebocas, que lleven su propia lapicera, que el DNI lo muestre el votante, para evitar que sea pasado entre las autoridades de la mesa y, por otro lado, pedirles a los encargados de cada establecimiento que las personas mayores de 60 años estén resguardadas. Por último, pedir a las personas con cuadros febriles o algún síntoma, no concurrir a votar y tener un certificado médico que lo avale".
"Las personas que concurran a testearse no tendrán un certificado de testeo si da negativo, porque como esto está cargado en el sistema nacional de vigilancia como un evento especial, solo se certificarán los positivos", agregó el funcionario.
Continúa la asistencia a los pacientes con Covid
El médico Germán Bertolot, que se encuentra a cargo del servicio que brinda el Gobierno de Junín para atender a los vecinos que contrajeron la enfermedad y presentan algunas secuelas, dijo: "Como se sabe, las facetas del Covid son múltiples y el Municipio ha atendido a todas ellas. Hoy estamos atendiendo a todos los pacientes que cursaron la enfermedad y que presentan algunas secuelas, para que se recuperen completamente cuánto antes".
Este trabajo sigue tanto con rehabilitación como con salud mental y se puede consultar en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud con los médicos clínicos que allí trabajan. Los vecinos se pueden acercar a cualquiera de los CAPS y recibir todo el asesoramiento que necesitan. El contacto con el médico es la puerta de entrada para que, luego de ser consensuado con el paciente, se le indique cuáles son los pasos a seguir y la atención que recibirá sin ningún problema por parte de nuestros equipos".
COMENTARIOS