naranjos plaza 9 de julio
Los vecinos impulsaron la idea y reimplantaron los ejemplares.
MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO NATURAL

Reimplantaron naranjos en la plaza 9 de Julio

El Municipio aportó la compra de 20 nuevos ejemplares amargos y los vecinos de la zona los plantaron y se comprometieron a cuidarlos.

Con la presencia de autoridades del Gobierno de Junín, legisladores, concejales y fomentistas, se realizó la reimplantación de naranjos en la plaza 9 de Julio, junto al grupo de vecinos que impulsó la idea. 
Se trata de un paisaje icónico y tradicional de la identidad juninense y es por esto que el Municipio aportó la compra de 20 nuevos ejemplares amargos y los vecinos de la zona los plantaron y se comprometieron a cuidarlos. 
Cabe recordar que este lugar se encuentra comprendido dentro del programa de Plazas Seguras lanzado recientemente por el Ejecutivo local, por lo que cuenta con cámaras de seguridad conectadas con el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo, como así también luces LED. 


Acerca de esta medida, Sergio Pérez Rozzi, uno de los vecinos impulsores de esta propuesta medioambiental dijo: “Esta idea surgió de manera un tanto espontánea el 23 de diciembre pasado en la oportunidad de la presentación de un libro que hicimos aquí, donde participó Marcelo (Balestrasse) como funcionario y amigo. En esa oportunidad algunos vecinos señalaron que estaba raleado el espacio de los naranjos y, habida cuenta de esa situación, detectamos que había más de 30 faltantes”. 
“Laura Pisoni que es una vecina del barrio impulsó la juntada de firma de los vecinos con el objeto de no solo hacer la reposición, sino de empoderarnos sobre lo que significa el espacio público y la importancia del cuidado de las plantas”, dijo Pérez Rozzi y agregó: “Ese expediente recorrió los caminos legales necesarios, estacionalmente esta era la época ideal para llevar a cabo esta plantación y hoy llegamos al hito de poder implantarlos parcialmente, aunque falten algunos más para el año que viene”. 


Además, el escritor expresó: “Hicimos un acto para sensibilizar y concientizar para que todos los vecinos nos apropiemos simbólicamente del cuidado de los naranjos, es decir, no solo hay que plantarlos sino también es importante el sostenimiento mediante el riego y el cuidado de las plagas”. Seguidamente, señaló: “Agradezco mucho a Marcelo y por propiedad traslativa al intendente Petrecca por esta posibilidad y por cumplir con la promesa que nos habían hecho”.
Por su parte, Marcelo Balestrasse, secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, sostuvo al respecto: “Esto forma parte de un trabajo en conjunto con los vecinos de la zona y el Municipio. Cuando nos trajeron la propuesta se la llevé inmediatamente al intendente Pablo Petrecca y le encantó la idea, porque siempre buscamos recuperar los espacios públicos de la ciudad de la mejor manera, con la vista puesta en el medio ambiente y la historia de la Ciudad”. 


“Cada plaza tiene una identidad propia que hace a la identidad de Junín, en este caso, cuando uno habla de la plaza 9 de Julio hace referencia inmediatamente al obelisco y los naranjos, porque es el único espacio público de la Ciudad que cuenta con esta especie arbórea que rodean toda la plaza y con hilera doble como hacían los andaluces”, afirmó. 
Balestrasse también dijo que “para esta primera etapa conseguimos unos 20 ejemplares, nos faltan 10 o 12 más que ya nos comprometimos a conseguir seguramente el año que viene”.

COMENTARIOS