El predio estará dividido en dos sectores.
El predio estará dividido en dos sectores.
DESARROLLOS URBANÍSTICOS

Casas Procrear II: firmarán el contrato para la construcción de 152 viviendas en Junín

Será entre el Gobierno nacional y la empresa ganadora de la licitación. El predio donde se ejecutarán los trabajos está ubicado en calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas e Intendente Borchex y estará dividido en dos sectores.

Tras la licitación de la construcción de 152 viviendas en Junín, en el marco del programa Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, en los próximos días el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat firmará el contrato con la empresa adjudicada para el comienzo de la obra.
El predio donde se ejecutarán los trabajos está ubicado en calles San José Obrero, Chacabuco, Capitán Vargas, e Intendente Borchex y estará dividido en dos sectores.
Este emprendimiento representará una inversión de $314.911.891 para el Sector 1 y $352.706.522 para el Sector 2 y tendrá un plazo de 365 días.
Al respecto, el dirigente del Frente de Todos, Patricio Fay, explicó: “Prontamente se va a anunciar la puesta en marcha del programa Procrear en un terreno que es municipal por gestión y trabajó durante el Gobierno de Mario Meoni. Todas esas políticas que proyectaba a largo plazo es lo que hoy nos permite llevar adelante estas obras”.
En este sentido, la diputada Valeria Arata afirmó que “la obra consta de la construcción de 152 viviendas, serán dúplex multifamiliar de 69 metros cuadrados y dos dormitorios. El monto total de la obra asciende a más de 735 millones de pesos, lo que significa $71.660 + IVA el metro cuadrado y generará cientos de empleos formales durante 1 año”.
Sobre cómo será el proceso de adjudicación, explicó que “cuando la obra esté avanzada en un 80% se realizará la apertura de la inscripción. Todas las familias que cumplan con los requisitos se podrán inscribir y luego se realizará un sorteo público para definir los beneficiarios”.

“Mejorar las condiciones”
Al respecto, el ministro Jorge Ferraresi destacó que “este es un Gobierno que tiene la decisión de avanzar pensando en la inclusión de todos los sectores y para ello es fundamental seguir profundizando en políticas habitacionales que posibilitan que las familias argentinas a lo largo y ancho del país puedan acceder a su casa propia”.
“Sabemos que cada obra se traduce en puestos de trabajo. A partir de estas licitaciones, con las Casas Procrear se propone generar un impacto en la economía y mejorar las condiciones de acceso al hábitat y la vivienda”, sostuvo Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial.
Para estos desarrollos se aplicará la fórmula Hog.Ar, la nueva modalidad de actualización crediticia que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y tiene en cuenta la evolución de los salarios.

COMENTARIOS