La gestión se realizó a través de la Agencia Municipal de Tierras y Viviendas.
La gestión se realizó a través de la Agencia Municipal de Tierras y Viviendas.
EN JUNÍN

Generación de suelo: presentaron el plan de loteo municipal “Proyectar”

Se trata de una gestión integral e interdisciplinaria, realizada por la Agencia Municipal de Tierras y Viviendas. La primera etapa incluye 41 nuevos lotes ubicados en la intersección de San José Obrero y Borchex. "Como Gobierno, es un día muy especial", aseguró el Intendente.

Con la presencia de funcionarios, legisladores, fomentistas y representantes de instituciones privadas de la comunidad, el intendente Pablo Petrecca, anunció la puesta en marcha del plan de loteo municipal “Proyectar”, un plan de generación de suelo urbano con 41 nuevos lotes ubicados en la intersección de San José Obrero y Borchex. 
Según indicaron, “se trata de una gestión integral e interdisciplinaria realizada por la Agencia Municipal de Tierras y Viviendas, creada bajo esta gestión a fines de 2020, que involucró a distintas áreas del Ejecutivo, como instituciones privadas de la sociedad”. 
En total, “serán 300 los lotes que se impulsarán mediante convenios urbanísticos entre el sector público y privado para dotarlos de servicios y que serán dispuestos por el Municipio para su entrega, de acuerdo a un proceso licitatorio transparente como marca la normativa vigente”.  

Suelo urbano
En su discurso, Petrecca aseguró que “como Gobierno, es un día muy especial porque después de mucho esfuerzo podemos lanzar el plan estratégico de movilización de suelo urbano. Este plan viene abarcando distintas etapas: la primera comenzó durante nuestra primera gestión en 2015-2019, donde nos concentramos con el equipo en regularizar y ordenar lotes sueltos con carencia de servicios que son fundamentales”. Luego, afirmó que “esto se comprueba con los 25000 metros lineales de cloacas que hicimos, que beneficiaron a 15000 vecinos; 40.000 m de agua que llegaron a 20.000 juninenses; 3 estaciones de bombeo, más la estación general que inauguramos hace poco tiempo”.  
Además, destacó la obra del Desagüe Pluvial Norte, “que impactó en la vida de 25.000 vecinos, que mejoró el drenaje del agua y evitó que se siga inundando”. También, mencionó “la obra del Cuadrante Noroeste, que benefició a 700 familias que eran visitadas solamente cada dos años. Nosotros conocemos cada casa, porque hemos trabajado junto a ellos durante todo este tiempo”.  

Seguidamente, Petrecca aseguró: “En el 2019, durante la campaña electoral, les prometí a los vecinos que íbamos a trabajar en este nuevo período en la generación de suelo urbano y nuevos lotes. El primer paso que dimos fue la creación de la Agencia Municipal de Tierras y Viviendas, a cargo del Dr. Juan Mucciolo, que ha hecho un trabajo formidable para lograr esto que hoy presentamos”, dijo el jefe comunal y destacó también las gestiones de la Dra. Agustina de Miguel (secretaria de Gobierno), el Dr. Lisandro Benito (subsecretario de Legal y Técnica) y Marcelo Balestrasse (secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas).  
Petrecca destacó la coordinación entre actores públicos y privados, como así también con los fomentistas para la búsqueda de macizos que puedan ser incluidos en el plan. 
“Esto se logra por el gran compromiso de muchas instituciones. Entre todos estamos avanzando y construyendo el Junín que queremos. Hoy estamos dando el primer paso con 41 nuevos lotes que van a tener nombre y apellido de familias juninenses, en el marco de un proceso transparente como trabajamos siempre”.  
“Hemos denominado este plan como ‘Proyectar’ con el que generaremos 300 nuevos lotes en distintas etapas, que en breve tendrán dueño. El nombre tiene que ver con el propósito de proyectar los sueños y hacerlos realidad, tener la tranquilidad y alivio de contar con un suelo propio. En definitiva, proyectar un Junín de oportunidades, con un Gobierno que esté cerca para acompañar el crecimiento de cada vecino”, aseguró.  

Planificación
Por su parte, Lisandro Benito, quien manifestó que la Agencia de Tierras y Viviendas “es fruto de la planificación y el trabajo conjunto entre lo público y lo privado, con el involucramiento de distintas áreas del Municipio como Obras Públicas, Legal y Técnica, Secretaría de Gobierno, Dirección de Viviendas, Desarrollo Social y los concejales que también han trabajado. Esto se logró junto al trabajo de la sociedad civil e instituciones de la comunidad como la Federación de Sociedades de Fomento, el Colegio de Martilleros y la Asociación de Arquitectos, entre otras más”.  
En ese  sentido explicó: “Muchas veces sucede que vecinos heredan macizos que no pueden movilizarlos por distintas razones, y ahí es donde el Estado se acerca y trabaja en estos convenios urbanísticos en los que la municipalidad pone los servicios de cloacas, agua, apertura de calles, alumbrado y el privado devuelve eso con lotes con servicios para que el Municipio disponga luego a partir de la ordenanza del Banco de Tierras”.  
El funcionario también expresó que “esta primera etapa que se pone en marcha con 41 lotes está acompañada por el proyecto de ordenanza para la metodología de selección, adjudicación, precio y modalidades de pago”. Luego, indicó que “este plan que abarca alrededor de 300 lotes incluirá también a los distintos pueblos, porque trabajamos para todo el partido y no solo para la Ciudad, ni un barrio determinado”.  
Asimismo, subrayó que “estos convenios urbanísticos generarán que haya mucha más oferta de lote privado, y esto es muy importante porque al tener una mayor oferta se regularizarán los precios y que mucha gente a la que hoy se le hace inaccesible pueda acercarse de otra manera”.  
"Otro de los puntos fuertes del plan es la generación de puestos de trabajo que es lo que se viene, sabemos lo que implica la movilidad laboral de distintos gremios y cámaras en la construcción”, destacó.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”