Semana con fuerte baja de contagios: hubo 435 casos de coronavirus en Junín
CURVA FLUCTUANTE

Semana con fuerte baja de contagios: hubo 435 casos de coronavirus en Junín

Si bien entre el 21 y el 27 de junio se habían registrado 535, la cifra descendió nuevamente. Además, se informaron 18 fallecidos y el mes pasado cerró con 82 decesos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

La curva semanal de contagios de coronavirus se mostró en descenso y volvió a fluctuar respecto de la semana previa que había registrado altas cifras de positivos.
Según el conteo que realiza Democracia, entre el 28 de junio y el 4 de julio último se contabilizaron en total 435 nuevos casos de coronavirus y 18 personas fallecidas.
Cabe recordar que entre el 21 y el 27 de junio se habían sumado 535 casos mientras que en los siete días previos, del 14 al 20 de junio,  habían sido 506, cerrando un ciclo de 4 semanas en baja, con 778 entre el 24 y el 30 de mayo; 661 del 31 de mayo al 6 de junio y 531, entre el 7 y el 13 de junio. 
A su vez, el pico de contagios se dio con 817 casos de coronavirus, entre el 17 y el 23 de mayo.
La Ciudad, de momento, continúa en Fase 2, con algunas modificaciones para actividades económicas pero se aguarda el informe de Provincia.

Reporte diario de casos
La Secretaría de Salud del Gobierno de Junín informó que ayer se registraron 33 casos de coronavirus y tres nuevos fallecimientos de juninenses, a causa del virus.
Así, el total de casos positivos activos asciende a 836 y hay 85 casos sospechosos.
Según se indica en el informe, del total de muestras de Junín, 13 resultaron negativas y 15 positivas. Además, se sumaron 18 casos positivos confirmados por criterio clínico-epidemiológico, por lo que el total diario fue de 33.
A su vez, ayer se sumaron 66 nuevos casos sospechosos.
Se informó además que recibieron el alta 81 personas de nuestra ciudad, que se consideran recuperadas de Covid-19. 

Récord de fallecimientos
De acuerdo al registro de fallecimientos informado en los reportes brindados por el área de Salud del Municipio, durante junio se produjeron 82 decesos por coronavirus en Junín, lo que representa el mes con la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en 2020.
Cabe destacar que durante tres semanas consecutivas, de acuerdo al conteo de Democracia se habían producido 21 decesos en cada una de ellas.
En los pocos días transcurridos del mes de julio, si bien hubo una baja de contagios, ya se produjeron 11 muertes en Junín. 

4.807 casos en Buenos Aires
Un total de 4.807 casos positivos de coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en la provincia de Buenos Aires, por lo que los contagiados desde el comienzo de la pandemia se elevaron a 1.855.743, según detalló el informe del Ministerio de Salud bonaerense.
La cartera sanitaria precisó, además, que los fallecidos suman 48.007 personas y remarcó que hasta el sábado, la totalidad de vacunados fue de 152.299, lo que constituyó un nuevo récord (se superó la cantidad por tercer día consecutivo) desde el inicio de la campaña, sobre un padrón de inscriptos de 9.690.707.
En ese marco, se detalló que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 8.152.915. De este total, 6.635.842 corresponden a la primera dosis y 1.517.073 a la segunda.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que todas las personas mayores de 18 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra la Covid-19.
En tanto, los mayores de 50 años, trabajadores de la salud, la educación y las fuerzas de seguridad, mayores de 18 años con comorbilidades y embarazadas cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre".
Ese grupo priorizado puede dirigirse sin turno a cualquiera de los 700 puntos en donde se aplican la inmunización contra el coronavirus sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia y recibir su primera dosis.

En el país
Otras 310 personas murieron y 9.000 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 95.904 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.535.473 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.671 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,9% en el país y del 62,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 22.382.746, de los cuales 17.966.575 recibieron una dosis y 4.416.171 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 25.439.093.
Un 36,32% (3.269 personas) de los infectados de ayer (9.000) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 4.535.473 contagiados, el 91,63% (4.156.006) recibió el alta y 283.563 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 181 hombres y 127 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, y una de Misiones fueron reportadas sin dato de sexo.

COMENTARIOS