Uno de los partidos en El Galpón, antes de la pandemia.
Uno de los partidos en El Galpón, antes de la pandemia.
SITUACIÓN SANITARIA

Centros de jubilados y recreativos esperan que pase la pandemia para el reencuentro

Si bien a principios de este año hubo una esperanza de apertura ante la estabilización de los contagios por Covid-19, este mes de mayo se intensificó la gravedad de la situación sanitaria. Uno de los espacios más frecuentados, Tejo El Galpón, debió suspender los partidos de tejo y bochas.

Tejo El Galpón es uno de los lugares recreativos más espaciosos que tiene la tercera edad, que está a la espera que pase la pandemia o, por lo menos, que la situación sanitaria esté controlada para retomar las actividades.
En el amplio galpón que ocupa, ubicado en calle Newbery, inmediaciones de  esquina Sarmiento, se encuentran seis canchas de tejo y una de bochas, además de cómodas instalaciones con mesas y sillas para recibir a los socios del centro y quienes se sumen a los partidos de tejos y bochas.
Lamentablemente, por estos días las actividades están paralizadas por completo, solo van al galpón para mantener la cancha de bochas y otras acciones, para evitar el abandono del lugar.

Hasta hace poco más de 15 días atrás solían organizarse algunos mínimos partidos de bochas, respetando los protocolos a rajatabla y el distanciamiento, con turnos y para pocas personas. Pero ya desde el último DNU presidencial y las disposiciones provinciales, los partidos no se hacen más.
La realidad indica que no se sabe cuándo van a volver a abrir estas amplias instalaciones que en otros años supieron congregar a los Abuelos Conectados, que al menos una vez al mes hacían encuentros en los que la alegría siempre estaba presente.
De todos modos, se espera que los socios sigan colaborando con la entidad, para que esta pueda sostenerse y abrir, cuando pase el peligro sanitario que significa la pandemia por coronavirus, o bien cuando los contagios sean controlados por la vacunación administrada por las autoridades nacionales y provinciales.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”