valeria arata
La diputada Valeria Arata en el programa Reporte Especial.
OBRA DE AVENIDA RIVADAVIA

Bajo nivel: Arata aseguró que en los próximos días se instalará el obrador

La diputada provincial por el Frente Renovador aseguró en una entrevista en Reporte Especial que mantienen reuniones para avanzar también con la finalización de la terminal y el proyecto del aeródromo. A su vez, se refirió a la situación de Junín en el marco de la pandemia.

La diputada provincial por el Frente Renovador Valeria Arata aseguró en una entrevista con Reporte Especial, el programa que se emite por la frecuencia de TeleJunín, que continúan las gestiones para avanzar con la finalización de la Terminal de Ómnibus, el bajo nivel de Rivadavia y el Aeródromo.
Además, se refirió a la situación que atraviesa la ciudad en el marco de la pandemia, la situación económica, la vacunación y el sistema de salud.

Radiografía de la pandemia
“La preocupación es muy grande no solamente en términos sanitarios sino también económicos”, destacó Arata. “Creo que tenemos que hacer una lectura generalizada de la situación”.
La diputada indicó que “tenemos ya casi un años y meses de pandemia, venimos con una economía castigada pero también con un sistema de salud que está estresado, para lo que médicos, enfermeros y todo el personal de salud está haciendo un esfuerzo enorme”. 
A su vez, reconoció: “Creo que también hay una gran preocupación porque hoy la población que se afecta más fuertemente es la que va en el rango de los 40 a los 55 o 60 años, que implica al sistema de salud una mayor estadía dentro de las camas cuando se llega a la internación o a una terapia. Hay estudios que dicen que están mucho más tiempo ocupando respiradores”.
“Afortunadamente, vamos avanzando con la vacunación día a día, cuando vemos la cantidad de inscriptos que hay en nuestra ciudad”.

Situación económica
Sobre la situación económica, Arata remarcó que “el Gobierno local puede acompañar  con medidas económicas”, ya que “el Gobierno nacional y provincial hicieron un esfuerzo, con el IFE, el Repro, la Tarjeta Alimentar, el ATP”. 
“Y cuando miramos el esfuerzo que ha hecho el Gobierno local vemos que lamentablemente ni siquiera se ha hecho un descuento en lo que tiene que ver con Seguridad e Higiene y vemos comerciantes que siguen pagando sus impuestos municipales de la misma manera”, reclamó.
“Desde el Frente de Todos se presentó una ordenanza en este sentido, buscando acompañar a los comerciantes y empresarios y pymes de nuestra ciudad con estos gastos fijos. No vimos absolutamente ninguna medida, más que anuncios que no se llevaron a cabo”.
En esa línea, la legisladora cuestionó también la situación del sector cultural y resaltó: “Vemos en las cuentas del municipio un superávit de 300 mil millones”.

Tres obras
También habló del puente bajo nivel de Rivadavia, que en breve tendrá instalado el obrador, la finalización de la Terminal y el proyecto del Aeródromo. 
“La pérdida de Mario (Meoni) ha sido una tragedia para la ciudad y, obviamente, para nuestro espacio político, que a pesar de ese dolor inmenso que tenemos continuamos trabajando todos juntos, espalda con espalda, quienes pertenecemos a esa familia que es el Meonismo, que trabajamos tantos años con Mario”, destacó sobre el exintendente y ministro de Transporte fallecido el pasado abril.  
“Estamos manteniendo reuniones todas las semanas por estas cuestiones que quedaron pendientes. Nuestro compromiso y el del Gobierno nacional y provincial es realizar todas estas obras. Venimos haciendo gestiones con lo que tiene que ver con la Terminal, donde ya se podrán hacer las licitaciones en los próximos días para las bajadas”.
A su vez, sobre la obra del bajo nivel, aseguró que “en los próximos días va a estar arrancando lo que es el obrador y empezará ese sueño que tanto nos ha desvelado y será una realidad, no tengo dudas”.
Asimismo, aseguró que el Aeródromo continúa en gestiones: “Están los proyectos pero faltan cuestiones técnicas".

COMENTARIOS