vacuna coronavirus
Llegaron lotes de AstraZeneca a Junín.
CAMPAÑA CONTRA EL COVID

Arribaron nuevas dosis de vacunas AstraZeneca a las postas de Junín

Piden a los vecinos que controlen la aplicación ya que se están asignando turnos en estos días. Arribaron al país nuevos lotes de Sinopharm, provenientes de China.

En la mañana de ayer llegaron 400 nuevas dosis de la vacuna de Oxford AstraZeneca a la Región Sanitaria III, que corresponden a Junín. 
Según indicaron, las primeras 200 fueron entregadas al centro de vacunación que funciona en el Centro de Jubilados "Junín", de calle Alemania 177. 
La recepción estuvo a cargo del coordinador provincial, Julio Arias.
El segundo cargamento, de otras 200 dosis de la misma vacuna, fue entregado en la posta sanitaria de la Unnoba.
La recepción estuvo a cargo de la directora asociada de Región Sanitaria III María Lucrecia López y la jefa de enfermería María Elena Albamonte.
Desde la Región destacaron que “en los últimos 7 días llegaron un total de 5800 dosis”.
También arribó un nuevo lote de 630 vacunas a Lincoln, compuesto por 100 dosis de AstraZeneca y 530 de la Sputnik V.

Sinopharm
El segundo vuelo de esta semana de Aerolíneas Argentinas desde China, que trae 371.200 dosis de Sinopharm contra el coronavirus en el marco del plan nacional de vacunación, llegó ayer.
"Se trata del segundo de los tres vuelos programados esta semana para recibir 1 millón de dosis de esta vacuna mediante una operación conjunta entre la línea de bandera y Lufthansa", señaló el Gobierno en un comunicado.
En ese marco, recordó que "el domingo arribó el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas con 384.000 y las restantes 244.800 aterrizarán el miércoles vía Frankfurt en el vuelo LH8264 de la compañía aérea alemana".
Al respecto, detalló que "en esta operación cada vial contiene una dosis de la vacuna por caja, razón por la cual el volumen de la carga es tres veces mayor y debió ser distribuida en los tres viajes detallados".
Las cajas de las vacunas producidas por el "China National Pharmaceutical Group Corp" son empacadas a su vez en contenedores denominados "envirotainers" que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves, según se explicó.
El Ministerio de Salud reportó que estos dos millones de dosis contra el SARS-CoV-2 del laboratorio Sinopharm programados para ingresar al país en las próximas semanas estarán destinados a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el último martes y en el Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo el miércoles.

Números de la vacunación 
En ese sentido, el Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de inoculación, muestra que hasta ayer se habían distribuido 8.701.508 vacunas en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 7.214.704: 6.341.959 de ellas corresponden a la primera dosis y 872.745, a la segunda.
Hasta el momento, Aerolíneas trajo desde China 2.288.000 dosis de la vacuna Sinopharm, a las que se sumarán a las 371.200 que llegarán en el vuelo que se encuentra en estos momentos en viaje hacia la Argentina.

COMENTARIOS