PROTAGONISMO RADICAL

Danya Tavela: "Nadie puede apropiarse del radicalismo"

La vicerrectora de la Unnoba, que acompaña en la fórmula a Gustavo Posse, afirmó que la UCR es un partido centenario, que atravesó diferentes crisis y se reconstruyó con el esfuerzo de todos los militantes.

Danya Tavela acompaña en la fórmula a Gustavo Posse.
Danya Tavela acompaña en la fórmula a Gustavo Posse.

¿Qué pudo recoger de las recorridas por la Provincia?
-Recogimos un profundo deseo de cambio para que la UCR vuelva a ocupar un rol destacado en la vida política del país y que además tenga un liderazgo concreto en Juntos por el Cambio, que le permita tomar las decisiones en línea con las ideas y la identidad del radicalismo. También uno, cuando camina la Provincia, percibe mucha preocupación de los vecinos con respecto a la situación social y económica y eso es central a la hora de empezar a pensar en las alternativas electorales, a partir de la escucha de la gente. El saldo es positivo, porque termina generando una gran movilización de la UCR y despierta el interés de los ciudadanos sobre un partido centenario, que hace mucho tiempo que no es protagonista electoral. 

-Se le critica al espacio haber estado ausente en la reconstrucción del partido. 
-Protagonismo Radical lo conforman dirigentes con mucha trayectoria y tradición en el radicalismo, como Federico Storani, Juan Manuel Casella, dirigentes con gestión, como Gustavo Posse, Franco Flexas, porque valoramos la trayectoria en gestión y en el trabajo en las comunidades. También forma parte de este espacio Evolución Radical, que conduce Martín Lousteau, del cual formo parte. Las críticas tienen que ver con el calor de la contienda electoral, porque nadie puede apropiarse de la construcción del radicalismo, porque es un partido centenario, que ha sobrevivido a diferentes crisis, con el esfuerzo de todos sus militantes.

"Recogimos un profundo deseo de cambio para que la UCR vuelva a ocupar un rol destacado".

-Es el tiempo de las mujeres. 
-Sí, claro. Estas van a ser las primeras elecciones que vamos a tener con paridad en las listas y es muy auspiciante la participación de la mujer en esta elección interna, no solo en los cargos o las listas, sino que se las vive muy presentes en todas nuestras recorridas y en el accionar militante. Lo más importante es que la mujer se incorpora a la política con roles de gestión, con roles claros en el hacer de las políticas públicas, porque como decimos siempre se trata de generar políticas públicas con perspectiva de género y no quedar relegadas a la agenda estrictamente de género. La presencia de la mujer mejora los procesos políticos en todas sus dimensiones, porque hay condiciones propias de la mujer que lo hacen posible y porque el protagonismo de las mujeres en este siglo va a ser determinante para todas las dimensiones sociales, económicas y educativas y, por lo tanto, hay mucho por trabajar por la igualdad de género.

-¿Cómo analiza el futuro del frente?
-Se necesita en Juntos por el Cambio amalgamar los distintos espacios e incluso ampliar el frente para generar una mejor plataforma para el debate y ser una alternativa política real en términos electorales. Por eso, la posibilidad de que haya PASO en todos los niveles es un punto central. Convocamos el domingo a acompañar una nueva propuesta de renovación en la gestión del Comité Provincia, que permita fortalecer el radicalismo, pero con una impronta clara para volver a ser una opción electoral y de transformación social.

COMENTARIOS