municipio salarios
Marcha de municipales hoy por la mañana.
NO SE DESTRABA EL CONFLICTO

Trabajadores del Municipio marcharon y rechazaron la oferta salarial

Reclaman una recomposición del sueldo desde 2020. El Ejecutivo les ofreció un incremento del 40 por ciento, pero los trabajadores lo consideraron insuficiente. “Está muy por debajo del índice inflacionario”, afirmó el dirigente gremial Claudio Camilo.

Tras el rechazo de una nueva oferta salarial por parte del Ejecutivo -que consistió en un 40 por ciento de incremento pagadero en cuatro tramos-, los trabajadores municipales de Junín encabezaron ayer una fuerte protesta en el Palacio Municipal y decretaron un paro de actividades hasta el domingo próximo.
Ayer, desde las 9, en el frente y en el interior del municipio, hubo una importante movilización de trabajadores pertenecientes a distintas áreas de la Comuna, que se iban sumando al reclamo de una mejor recomposición salarial.
En diálogo con TeleJunín Noticias, Claudio Camilo, secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de esta ciudad, afirmó: “Los municipales rechazaron una nueva oferta salarial, que consideraron insuficiente y burlona. La asamblea, tanto en los Talleres Municipales como en Rivadavia 80 (oficinas de atención al público), resolvió la movilización y salimos a protestar. Se decidió un paro hasta el domingo”.

Respecto a las acciones que llevaron adelante para obtener mejoras salariales para el sector, el dirigente dijo que el reclamo comenzó cuando pidieron al intendente Pablo Petrecca que se hicieran las paritarias de 2020, pero no las quiso hacer.
“Para la recomposición salarial de 2020 y el incremento de este mes ofreció un 40 por ciento de aumento, como mucho. Está claro, y la sociedad lo sabe, que está muy por debajo, por lo menos del índice inflacionario”, manifestó Camilo.

Huelga
“Habrá paro mañana y pasado y el lunes se vuelve a trabajar. Hacemos un compás de espera, de acuerdo con lo que resuelvan las asambleas. Suponemos que nos convocarán para hacer una nueva oferta, seguirán las asambleas en los lugares de trabajo y se resolverán las medidas para seguir. No es la decisión propia de un sindicato, sino de todos los trabajadores municipales”, manifestó.
Según lo expuesto por el dirigente, integrantes del gremio estuvieron reunidos con la secretaria de Hacienda del municipio, quien les comunicó que es imposible aumentar la suma ofrecida. “A nosotros no nos preocupa lo que cobra el intendente y menos lo que cobran los trabajadores de otros municipios, sino que defendemos el salario de nuestros compañeros, sin importar a qué gremio pertenece ni la idea política que tiene. Hay 1250 empleados municipales que estamos cobrando una miseria y estamos reclamando por un aumento justo”, concluyó.

Incidente
Más allá de la quema de gomas, cánticos y pancartas, un clásico que se da en casi todas las protestas gremiales, hubo un incidente que provocó daño a una de las puertas del municipio, que da a calle Rivadavia y hace tiempo está cerrada. La puerta parte de una galería que comunica con los despachos del intendente y de la secretaría de Hacienda.
En el video de las cámaras de seguridad del municipio se observa a dos personas que se aproximaron a la puerta y comenzaron a patearla, que fueron interrumpidos por otros de los manifestantes que estaban en el lugar, para impedir que el daño fuera mayor.
Hubo dichos, de los mismos municipales, señalando que los que patearon la puerta eran de otro gremio, no del Sindicato de Trabajadores Municipales. Seguramente, este hecho será aclarado por la Justicia, si efectivamente instruye de hecho una causa por Daño.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro