PARA ACERCARSE A LA LECTURA

El Club de la Vereda, un nuevo espacio literario on line para niños y adultos

Fue creado por dos amigas juninenses durante la pandemia y ofrece suscripciones para recibir libros y sorpresas. “Hay muchas historias detrás de cada contacto, eso es parte de nuestro diario, el que vamos escribiendo con cada nuevo lector”, resaltaron.

Las entregas las realizan a modo “delivery de libros”.
Las entregas las realizan a modo “delivery de libros”.

En Junín, como en muchos lugares del interior, existe un espacio en donde acontecen grandes momentos: mates, vecindad, amistades, despedidas, esperas y bienvenidas, noches de verano, carteros, baldes, bicicletas, triciclos y monopatines. La vereda es un espacio-tiempo de encuentro, lugar de paso y de llegada, es casa y es afuera.
Ahí, sentadas en la vereda y en medio de una pandemia, Andrea Parejas y Francina Peppe crearon Vereda Libros, una librería online que presenta títulos de editoriales independientes y temáticas novedosas para niños de todas las edades. 
La librería también propone un espacio de formación con talleres de lectura y escritura para adultos e infancias y actualmente están presentando El Club de la Vereda, en el cual ofrecen una suscripción literaria para infancias y adultos. 
Luego de asociarse al club por uno, tres o seis meses, los suscriptores deben completar un formulario respondiendo algunas preguntas que permite acercar a los socios al club y recibir, cada mes, uno o dos libros, el carnet del club y un regalo especial con cada entrega.

Las suscripciones al club
Respecto a cuáles son los pasos a seguir para asociarse al club, ya sea de infancias o adultos, hay que elegir un plan entre tres opciones: por un mes, tres meses o seis meses. Los detalles de los abonos de cada uno se encuentran en su tienda online. Pueden ingresar en el siguiente enlace: https://veredalibros.mitiendanube.com 
Los abonos sirven para solventar los costos que implican desarrollar la feria. “Al pagar por seis meses, la cuota mensual es mucho más barata para los socios, y al mismo tiempo nos permite trabajar con más certezas”, sostuvo Francina.
Habiendo lanzado la feria recién en el mes de diciembre, ya cuentan con 15 suscriptores concretos y visualizan doblar ese número pronto. “Tenemos anotados e interesados en diferentes puntos del país: Junín y alrededores, como Lincoln y O'Higgins, pero también Capital Federal, la Patagonia y la Costa Atlántica; nuestro sueño es copar todo el mapa”, asegura Andrea. Por eso se puede decir que son una feria joven en pleno crecimiento.
En cuanto a la relación con los suscriptores, en principio fue con personas que las conocían, por eso comenzó siendo cercana, pero con el correr de los días, se fueron sumando personas de otras ciudades, que se enteraron de la existencia de la feria y les interesó la propuesta. “Algunos nos conocían de antes, de talleres que venimos dando hace años. Otros nos conocieron a través de nuestra librería, Vereda. Y muchos se fueron arrimando por recomendaciones de otros, amigos, familiares”, comentó Andrea. Y agregó “Hay muchas historias detrás de cada contacto, eso es parte de nuestro diario, el que vamos escribiendo con cada nuevo lector que se acerca a nuestras propuestas”.
Como horizonte a futuro planean buscar un espacio que necesita una pequeña librería como la de ellas, para poder continuar con sus talleres de forma presencial, en la medida que sea posible.
Las entregas las realizan a modo “delivery de libros”. “Como Vereda es un puente entre Junín y Capital Federal, las entregas en estas ciudades las hacemos personalmente, como hacíamos antes: ring-raje y dejamos paquetito con libro y sorpresas. Y, al resto del país, enviamos por correo”, resaltaron.
Respecto a la frecuencia de los encuentros de lectura del Club de adultos, Francina y Andrea nos cuentan que son una vez al mes, a través de la plataforma Zoom. “Nos conectamos con los socios y compartimos comentarios sobre el libro leído en el mes. Durante el año pasado realizamos talleres sobre literatura japonesa, uno especial sobre Ursula K. Le Guin y actualmente estamos cursando uno sobre Melville y Moby Dick, la ballena blanca”. 
Sostienen que además del club que lanzaron este mes, están armando el calendario de talleres del año en el que incluirán lectura de autoras y autores latinoamericanos, literatura japonesa con nuevos autores y autoras, talleres de escritura y encuentros para infancias.

Las emprendedoras
Andrea Parejas es periodista, editora y productora. Francina Peppe es licenciada en musicoterapia, psicodramatista y música. Son cuñadas y desde hacía mucho tiempo querían armar un proyecto dedicado a la literatura infantil; la pandemia las encontró a ambas en Junín y les dio la oportunidad de realizarlo. “La literatura infantil de mayor calidad y originalidad la hacen las editoriales independientes”, dice Andrea, “pero no son las editoriales que llegaban a Junín”. 
El plan es llegar también a las ciudades y pueblos vecinos, donde normalmente no llega el catálogo que ofrece la librería. “Nos haría muy felices lograr que Vereda vaya creando su club de lectores en el noroeste de la provincia”, cuenta Francina.
“Teníamos pensado mantener la feria solamente por el mes de diciembre, pero como nos fue muy bien la extendimos a enero. Estamos viendo cómo y dónde seguir con el espacio físico, pero mientras tanto volvemos a nuestro showroom y tienda online”, comentaron las creadoras del proyecto en diálogo con Democracia.
Las socias estarán de feria con sus libros en Mia Casa (Lavalle 166) hasta el 15 de enero y luego continuarán de forma itinerante y a través de sus redes y tienda online. La feria estará abierta allí de lunes a sábado, los horarios serán anunciados diariamente en sus plataformas virtuales. Quienes estén interesados pueden seguir a @VeredaLibros en Instagram, Facebook y enterarse de todas las novedades, próximas ferias, talleres, reseñas y más.

COMENTARIOS
Gran Velada Folklórica