educacion virtual
Jornada de encuentro con el nivel primario.
CONTINUIDAD EDUCATIVA

Acompañamiento: docentes visitarán en sus casas a 1200 alumnos

Abarca a estudiantes del nivel primario y secundario que requieren intensificar la continuidad educativa o retomar el vínculo con la escuela.

El nuevo Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Vinculación (ATR), cuyo objetivo es el fortalecimiento de la continuidad pedagógica y la revinculación escolar de estudiantes que hayan tenido dificultades con la continuidad educativa, se pone en marcha en Junín y proyecta que  200 docentes visiten a 1200 alumnos en sus casas.
La inspectora jefa Distrital Karina Pezzatti detalló que “se trata de un dispositivo de visitas domiciliarias, planificado y orientado por las y los docentes a cargo de los cursos de cada estudiante. Lo llevarán adelante docentes suplentes que están participando del Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares y estudiantes avanzados de los profesorados de primaria y secundaria que estén cursando el espacio de la práctica correspondiente al 3º y 4º año en los institutos superiores de formación docente de gestión estatal y privada, quienes recibirán formación específica para realizar esta tarea y además tendrán la posibilidad de acreditarla como una práctica preprofesional”.
Por esta práctica pedagógica, que implica visitar dos veces por semana a un grupo de seis estudiantes, percibirán una beca mensual de $8.000 que, además de reconocer la labor realizada, tiene como finalidad ser un aporte de ingresos al segmento de jóvenes adultos.
La inspectora Pezzatti además detalló que “ya están organizados los docentes y estudiantes que implementarán el ATR en nuestra ciudad” y agregó que “para desarrollar este nuevo programa trabajamos en las últimas semanas con la línea de inspección y los equipos de conducción en reuniones virtuales que involucraron a actores de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo. La iniciativa supone universalizar para estos estudiantes las visitas casa por casa que ya venían realizando muchos docentes con muy buenos resultados. Se trata de reforzar el puente entre la escuela y las familias”. 
La iniciativa busca alcanzar a alrededor de 1200 alumnas y alumnos de primaria y secundaria que requieren intensificar la continuidad educativa o retomar el vínculo con la escuela. 
Los estudiantes serán visitados por un equipo de alrededor de 150 estudiantes de los institutos terciarios de nuestro medio y unos 50 docentes del programa Piedas que estarán afectados a esta primera etapa. 
Esta nueva acción representa una inversión del estado bonaerense en toda la provincia cercana a los 300 millones de pesos mensuales, que se suma a la inversión realizada en el marco del Piedas, que es de 340 millones de pesos por mes.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”