En la mañana de ayer, distintas fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires y también de la Policía Federal, encabezadas por la Patrulla Rural, participaron de la puesta en marcha de un ambicioso plan que busca llevar mayor seguridad y profundizar la prevención del delito en toda la zona rural del partido de Junín.
Dirigentes de todas las instituciones agropecuarias destacaron esta acción y la calificaron como "muy positiva".
El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, estuvo presente en el predio del complejo deportivo San Martín, lugar desde donde se inició el operativo, y destacó: "En muy poco tiempo, tras una reunión que mantuvimos con las autoridades de la zona norte de la Patrulla Rural, pudimos poner en marcha este operativo que es muy importante para los productores, con quienes tenemos reuniones de trabajo permanentes, para mejorar día a día la seguridad en la zona rural".
"Entendíamos que esto era muy importante, por eso quiero agradecer la celeridad para dar respuesta a nuestros reclamos. Celebramos este operativo y que, como ocurre hace tiempo en Junín, se trabaje mancomunadamente entre todas las fuerzas de seguridad que tienen asiento en nuestro Distrito, algo que como intendente me llena de orgullo y se destaca en el ámbito provincial", subrayó.
"Esta acción se da en el marco de una situación que vemos que se está dando en otros lugares y que no queremos volver a ver, situaciones de grieta y ataque al sector productivo. Nuestro mensaje es estar todos unidos trabajando por la seguridad, para que todos podamos sacar el país adelante. Celebramos esto y el trabajo mancomunado con las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires", finalizó.
Por su parte, el comisario Damián Méndez, a cargo del Comando de Patrulla Rural de Junín, agradeció al intendente "por estar presente y acompañar esta acción que hemos podido organizar en pocos días para realizar este megaoperativo. También agradecer a las autoridades de la cartera de Seguridad del municipio y a los dirigentes agropecuarios, a quienes queremos darles las mejores respuestas a sus reclamos".
"Este gran operativo se puede llevar a cabo gracias a la colaboración y participación de las distintas fuerzas de seguridad, algo a lo que Junín nos tiene acostumbrado, siempre trabajando en conjunto para llevarle mayor seguridad a los vecinos de todo el Partido", destacó y detalló: "El operativo contará con un anillo periférico de control y otro más grande en todas las localidades del Partido. La idea es cubrir toda la zona rural del Partido, controlando todo ingreso y egreso".
Miguel Ángel Guruceaga, de la Liga Agrícola Ganadera, indicó: "Realmente esto era lo que hacía falta, porque lamentablemente en los últimos días hubo acontecimientos que a los productores nos preocuparon. Hoy vemos que Junín se pone a trabajar para combatir el abigeato, el ataque a los silobolsas y la inseguridad en toda la zona rural, lo cual es muy bueno".
Voces del campo
Por su parte, Gustavo Frederking, de la Sociedad Rural, aseguró: "Me pone muy contento ver la puesta en marcha de este operativo. Nosotros participamos hace muy pocos días de una reunión con las nuevas autoridades de la Patrulla Rural y del municipio, donde manifestamos algunas inquietudes y la posibilidad de realizar acciones de este tipo, que sin dudas son muy positivas para la seguridad de toda la zona rural".
Rosana Franco, dirigente de la Federación Agraria Argentina, filial Junín, remarcó por su parte: "Esto es algo espectacular, está muy bien que se haga, porque es algo que estábamos necesitando. Nos da mucha satisfacción que todas las fuerzas policiales se junten en este operativo para la seguridad en los campos. Hoy están pasando cosas feas, si bien acá en Junín estamos tranquilos, es importante que se ponga en marcha este operativo para la prevención. También estoy satisfecha de que el municipio anuncie la puesta en marcha del proyecto Tranqueras Seguras".
COMENTARIOS