
Junín desde el aire: Hospital Interzonal
Te invitamos a recorrer nuestra ciudad desde un drone. Todos los días, una nueva foto.
El Hospital “Regional”, como se llamó en sus comienzos, fue inaugurado el 24 de abril de 1930. Su primer director fue el Dr. José Félix Solana, ex intendente de Junín. En aquella época contaba con salas de internación en clínica médica, traumatología, cirugía y ginecología. También tenía pabellones para enfermedades infecciosas y lucha antituberculosa.
En 1968 el hospital pasó a ser “Zonal” debido a la cantidad de camas y las distintas especialidades con la que contaba, y en 1985 comenzó a contar con residencias de medicina.
En 1992 se convocó a los habitantes de Junín para que propusieran nombres para el hospital. Finalmente el jurado se inclinó por el prestigioso médico juninense Abraham Félix Piñeyro.
En 1997 se comenzó a construir un nuevo edificio para unificar los centros hasta entonces denominados como áreas “A” y “B”. El área “A” correspondía al predio del antiguo Hospital Regional, con servicios de pacientes adultos y de salud mental. El área “B” se encontraba junto al ex Hospital San José, con servicios pediátricos y maternos. La inauguración se produjo el 17 de marzo de 1999.
Actualmente es uno de los únicos 5 hospitales interzonales del interior de la provincia, siendo la sede de la Región Sanitaria III.
MÁS FOTOS:
Junín desde el aire: Terminal de Ómnibus
Junín desde el aire: La Ranchería
Junín desde el aire: Cine San Carlos
Junín desde el aire: Diario Democracia
Junín desde el aire: Círculo Italiano
Junín desde el aire: Club Social
Junín desde el aire: Banco Junín
Junín desde el aire: Tribunales
Junín desde el aire: Banco Nación
Junín desde el aire: Palacio Municipal
Junín desde el aire: Asilo de Ancianos
Junín desde el aire: Edificio Conde
Junín desde el aire: Escribanía Ordiales
Junín desde el aire: Fuente del Milenio
Junín desde el aire: Centro comercial
Junín desde el aire: Avenida San Martín