El Sindicato de Choferes de Camiones y Afines, Seccional Junín, elevó a su gremio a nivel central un pedido de eximición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas concesionarias de servicio público municipal, dirigido a la AFIP.
Por otra parte, el miércoles 27 de mayo del corriente año, durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el pedido de eximición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a empresas concesionarias de servicio público municipal: Ashira (recolección de residuos) y a EVA S.A. (Relleno Sanitario).
En realidad se trata de una solicitud de exención total o parcial del IVA a las empresas mencionadas anteriormente, dirigida al Presidente de la Nación y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), según informó a Democracia el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Javier Prandi.
Aducen que dichas firmas no quedaron encuadradas en ninguna de las asistencias brindadas por el Estado, como tampoco en las medidas de carácter impositivo implementadas durante el Aislamiento preventivo social y obligatorio (ASPO), dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020.
Al parecer, las comunas, entre ellas la de Junín, tuvieron la necesidad de recurrir a ayudas fiscales y crediticias para hacer frente al pago de salarios y de los servicios concesionados para las prestaciones que llevan adelante.
Ediles de Juntos por el Cambio afirman que resulta imprescindible y prudente que desde el Gobierno Nacional y su Ente de Recaudación y Fiscalización se tenga en cuenta esta propuesta de exención parcial o total del IVA, a los efectos de procurar un alivio financiero para las empresas prestadoras, lo que mejoraría su situación, permitiéndoles efectuar rebajas u otros tipos de beneficios a las comunas.
Camioneros
Miguel Gauna, secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones y Afines, Seccional Junín, al ser consultado por Democracia, manifestó que en la víspera se hizo efectivo el pago de salarios a trabajadores de Ashira, no registrándose hasta el momento ninguna reducción de las frecuencias de trabajo ni suspensiones entre el personal.
Según lo expuesto por el gremialista, si hay o hubo problemas financieros del municipio para efectuar los pagos a la empresa, hasta el momento no repercutió en el pago al personal de la empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos.
“La reducción o eximición del IVA lo tramitaron en el Concejo Deliberante y nosotros, por nuestra parte, lo mandamos al Sindicato de Choferes a nivel nacional, para que pueda aplicarse en este caso hasta que concluya la pandemia. Todos los municipios tienen el mismo problema, entonces se van a juntar todos y lo van a elevar al Gobierno Nacional”, explicó.
COMENTARIOS