“Fue un año de mucho trabajo en el que nos trazamos objetivos con los planes de calidad, servicio y de seguridad en la vía pública.”
Así lo afirmó a TeleJunín, el gerente de la Empresa Distribuidora (EDEN), Alejandro Biancosino, quien hizo un balance de 2019 en el cual, además, “se incorporaron 800 nuevos usuarios a la red eléctrica de Junín”.
“Esto nos marca que el camino es este, de seguir prestando labores en los barrios, con obras para devolverles la confianza a los vecinos y vengan a pedir un medidor”, afirmó.
“Desde 2018 tenemos previsto un plan de inversión que seguirá en 2020, que va en los ejes de calidad y servicio y seguridad. Recientemente medimos la actividad de los alimentadores sobre cuántas veces se interrumpió y el tiempo que tardó en volver. En base a esto estamos proyectando las acciones a llevar el próximo año”, apuntó Biancosino.
“Estamos observando que en algunos barrios, los usuarios manifiestan que los transformadores no están acorde a las demandas. Pero cuando hacemos las mediciones, notamos que están bien y que existen conexiones irregulares, un tema en el que trabajamos fuertemente”, destacó.
“Nosotros tenemos que proteger al usuario que paga y brindarle un buen servicio. Algo en lo que vamos hacer foco durante 2020. El enganchado afecta mucho porque produce oscilación en la línea. Por ejemplo si preparamos un centro de transformación para 600 usuarios y hay 800 (200 ilegales), obviamente que no va a dar a la potencia”, indicó.
“Acompañar el crecimiento de la ciudad”
“Tenemos un monitoreo diario de los alimentadores de media tensión para ver las necesidades de las que se desprenden; dónde hay que extender una línea, hacer poda o cambiar un transformador. Son acciones que estamos llevando en distintos barrios de la ciudad. La idea es ir acompañando el crecimiento de Junín”, dijo el gerente.
“También hacemos foco en la seguridad del usuario y los transeúntes, lo que implica el cambio de postes de media y baja, que este año llegamos a los 10 mil; cambiamos cables preensamblados y pusimos alrededor de 5 mil tapas en los medidores. También cambiamos 4000 acometidas domiciliarias, que con el clima pueden desprenderse”, explicó.
“Estamos para dar respuestas”
“Apuntamos a tener presencia en todos los barrios, además con un plan de poda que favorece a no tener eventos o fallas importantes en media tensión, cuando hay alguna tormenta de viento, como la que pasó por Junín el sábado de la semana pasada” sostuvo Biancosino.
“Siempre decimos que la infraestructura puede tener un desgaste, pero quiero llevar tranquilidad de que yo en persona, junto al equipo de trabajo, estamos para darle una respuesta al vecino”, reconoció.
“Quiero agradecer a los muchachos de Junín que el 24 (Nochebuena), cuando estábamos todos preparados para Navidad, varios de ellos tuvieron que salir a trabajar para reponer un problema técnico en una línea de media tensión que dejó a muchas casas sin luz. En el momento del brindis estaban trabajando, que es destacable”, subrayó.
COMENTARIOS