La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anunció que pondrá en marcha un programa de intercambio de estudiantes de las comunidades indígenas, por lo que será la primera casa de altos estudios del país con una iniciativa de estas características.
La universidad con sede compartida en Corrientes y Resistencia lanzó el primer Programa de Movilidad Intercultural del país con el propósito de seguir bregando por una educación cada vez más inclusiva.
La iniciativa se desarrollará en el marco de un acuerdo de cooperación con la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) de México, por el cual estudiantes indígenas de la UNNE podrán realizar intercambios y cursar en dicha institución centroamericana, y viceversa.
La "Universidad del Sol" se convierte así en la primera casa de estudios universitarios del ámbito público en la Argentina en tener un programa de estas características; y es la segunda en América Latina después de la UVI.
Delfina Veiravé, rectora de la UNNE, dijo sentir "orgullo" por el avance de la iniciativa y agradeció en un comunicado emitido a la prensa nacional el trabajo de la coordinadora del Programa Pueblos Indígenas (PPI), Laura Rosso, y del secretario de Relaciones Interinstitucionales, Gustavo Tripaldi.
Se busca con este proyecto promover el desarrollo de la cooperación y fortalecer los vínculos académicos, además de ampliar las oportunidades educativas y promover el conocimiento internacional.
La comunidad educativa de la Universidad Veracruzana Intercultural está mayoritariamente integrada por indígenas, con cuatro sedes en el estado mexicano de Veracruz.
La coordinadora del PPI explicó que en este caso, quienes son convocados a presentarse como aspirantes, son los estudiantes del Programa Pueblos Indígenas de la UNNE, que podrán cursar un semestre en la UVI.
La convocatoria se encuentra abierta y se extenderá hasta el 15 de noviembre próximo, mientras que la reunión de selección será el 22 del mismo mes; el viaje de intercambio será en el primer semestre del 2020.
Los estudiantes interesados deben tener un 40% de materias aprobadas, entre otros requisitos de esta convocatoria.
La UNNE es una de las pocas universidades del país que cuenta con un programa institucional en el que se compromete a dar cumplimiento al derecho a la educación superior y a la generación de procesos interculturales.
A fin de atender las demandas de los pueblos indígenas, la UNNE continúa incrementando año a año sus acciones en pos de avanzar en la interculturalidad, y hace ocho años lo hace puntualmente a través del Programa Pueblos Indígenas (PPI), que tiene entre sus objetivos la inclusión de sus miembros, en carreras de grado a través de ayuda económica y tutorías pedagógicas.
Seleccione Edición
COMENTARIOS