Cada 30 de agosto, los gestores bonaerenses celebran su día. La fecha alusiva conmemora la implementación de la Ley Nº 7.193, que regula la actividad profesional y que rige desde 1985.
En diálogo con Democracia, Gerardo Adrián Ridolfi, gestor administrativo judicial, como así también mandatario, con oficinas en Av. San Martín 371, Local 6, destacó la labor que desarrollan los gestores, tanto sea ante el Registro del Automotor, el Registro de la Propiedad, como así también ante escribanías para la realización de distintas gestiones y también en trámites por el tema Jubilación.
Tras aclarar que la jurisdicción donde pueden trabajar los gestores es provincia de Buenos Aires, señaló que están matriculados en el Colegio de Gestores de la provincia de Buenos Aires, y en el caso de Junín, los matriculados dependen de la Delegación V, con sede en San Nicolás.
Cabe mencionar que el entrevistado es gestor desde 1996. “Yo trabajo con organismos como AFIP, Ingresos Brutos, Municipalidad, Registro de la Propiedad, Registros del Automotor N° 1 y 2, Mutuales y diversas empresas. Para realizar las gestiones hay que actualizarse, puesto que mucho se hace vía on line, por Internet. Esto obliga a capacitarse, en mi caso cada dos o tres meses hago cursos, actualizaciones propias de nuestra profesión”, explicó.
Ridolfi se presentará como delegado zonal del mencionado Colegio, integrando una lista para las elecciones del 2 de noviembre próximo.
El Día del Gestor
Décadas atrás, los que se dedicaban a la actividad que hoy cumple el gestor, eran conocidos, según la época, como «corresponsales», «comisionistas», «diligenciadores» y, finalmente, como «gestores administrativos». Posteriormente, la actividad comenzó a ser legitimada y controlada por disposiciones normativas de regulación estatal: el Registro de Gestores del Ministerio de Hacienda, el Registro de Gestores de Municipalidades, el Instituto de Previsión Social y el Tribunal Fiscal de Apelaciones.
El 12 de agosto de 1962, con el sueño de lograr el reconocimiento debido, gestores de la ciudad de La Plata fundaron la «Asociación de Gestores de la provincia de Buenos Aires». El objetivo fundacional era el de obtener una ley de colegiación obligatoria, el gobierno de la matrícula y la jerarquización de la profesión.
Con la Ley N° 7.193 nace posteriormente el Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires, pero la vigencia es postergada durante muchos años por distintos gobiernos provinciales, hasta el 30 de Agosto de 1985: fecha en que la ley original es reimplantada por la Ley 10.318, comenzando así la vida institucional del Colegio.
COMENTARIOS