None
Los Mercedes Benz Atego 1729, con capacidad para 11 mil kilos de desechos.
RESIDUOS

Ashira incorporó dos nuevas unidades para el servicio de recolección en Junín

Se trata de los Mercedes Benz Atego 1729 con caja automática, compactador y carga trasera Scorza CS8 de 21 m3 con ciclo manual y automático. Cada uno transporta unos 11 mil kilos de desechos. De esta manera, la empresa ahora tiene 19 vehículos, entre livianos y pesados.

El servicio de recolección de residuos Ashira Junín sumó dos unidades para mejorar la prestación en nuestra ciudad. De esta manera, ahora tiene 19 unidades, entre vehículos livianos y pesados.
Se trata de dos Mercedes Benz Atego 1729 con caja automática, compactador y carga trasera Scorza CS8 de 21 m3 con ciclo manual y automático. Cada uno transporta unos 11 mil kilos de residuos.
Ambas cuentan con un innovador sistema de menor emisión de gases tóxicos, lo que contribuye a un mayor cuidado del medioambiente. También, obviamente, tienen mayor capacidad de carga y transporte de residuos. Próximamente, prometen incorporar más transportes con esta tecnología.
El servicio de recolección domiciliaria se realiza por sectores y se divide entre diurno y nocturno. Se destinan seis unidades para el primero y siete para el segundo. El resto se consigna para llevar la basura a distintos puntos, como por ejemplo el Relleno Sanitario. A diario, son 110 empleados los que trabajan para mantener más limpia a Junín. 
Además, el gerente y los supervisores trabajan en conjunto con la titular de la subsecretaria de medioambiente, Perla Casella, para brindarle un mejor servicio a la comunidad respetando las normas ambientales.
El vicepresidente de Ashira, Sebastián Insúa, manifestó que “todos estos años pudimos trabajar bien con la administración municipal de Junín, tanto en la faz operativa con Perla Casella censando que no merme la calidad del servicio, como con Ariel Díaz o el intendente Pablo Petrecca” y añadió que “siempre nos entendimos en el marco del respeto y del profesionalismo sin perder de vista que el servicio se preste con calidad y profesionalidad. Hay 19 equipos que salen todos los días a la calle y 110 empleados que trabajan para que Junín esté limpio”.
Luego, Insúa se refirió a la deuda que la administración Petrecca heredó de la época de Meoni. “Han asumido la gestión con una deuda importante, que superaba los 4-5 meses de servicio y la han saldado mediante un acuerdo de refinanciación. Cumplieron religiosamente con las 24 cuotas del plan de pagos y paralelamente se cumplió mes a mes con el pago del servicio. Este tipo de previsibilidad para la compañía es muy importante para poder hacer la renovación de la flota, como la que se hizo ahora”.

Llega la “Gran Fiesta Criolla”