EN EL MUMA

Gran participación de público en el encuentro de artistas mosaicistas

La interesante muestra estará abierta al público hasta el 25 de agosto, por lo cual también podrá ser visitada por las escuelas.

Con la presencia de artistas locales, funcionarios y vecinos en general, se llevó a cabo la inauguración de la muestra Itinerancia Junín 2019, que reúne una gran cantidad de obras provenientes de distintos puntos de la provincia y el país.
La misma continuará abierta durante las vacaciones de invierno y se extenderá hasta el 25 de agosto, con la intención de que las escuelas de arte puedan traer a los alumnos para que conozcan las particularidades que encierra el arte en mosaico.
 El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, se hizo presente en esta jornada inaugural, charló con muchos de los artistas presentes y recorrió la muestra guiado por la artista local Rosana Guardia.
 Al respecto, Luis Bortolato, director de Cultura y Turismo del Municipio, expresó que “la muestra tiene la particularidad de contener en un mismo espacio las miradas de distintos artistas, que tienen diferentes formas de pensar y trabajar en el arte, pero generando algo en común que da como resultado una propuesta artística de excelencia”.

Asimismo, el funcionario invitó a “todos los juninenses a que recorran esta muestra que va a estar en exposición durante un mes y, como siempre digo, nuestros museos son siempre abiertos para todo público y constituyen espacios únicos donde se puede admirar una obra artística de forma totalmente gratuita”, dijo.
El funcionario destacó la gestión realizada por  Rosana Guardia quien fue la mentora para que la muestra venga a Junín por primera vez, en el marco de su propuesta itinerante.
Por su parte, Rosana Guardia, artista mosaicista local y anfitriona de la Muestra Itinerancia Junín 2019, acotó que cada obra tiene una leyenda en la que se expresa el título del trabajo, una breve descripción de técnicas y materiales utilizados, como también el significado que el autor quiso imprimirle.
 “La muestra continuará abierta hasta el 25 de agosto, así que toda la gente interesada la puede visitar durante las vacaciones de invierno, pero, después del receso, los docentes de arte también pueden traer a sus alumnos a recorrer la exposición”, sostuvo Guardia y agregó que “queremos que los chicos puedan aprender un poco más sobre el mosaicismo y que puedan apreciar esta técnica tan linda, que comprende una gran diversidad de colores, texturas y materiales”, manifestó la profesora.

COMENTARIOS
Gran Velada Folklórica