None
El Municipio de Junín intensifica la limpieza de los desagües ante probables tormentas fuertes.
ANTE EL ANUNCIO DE ALERTA METEOROLÓGICO

Intensifican los trabajos de limpieza en los desagües pluviales de la Ciudad

“Es oportuno recordarle al vecino que no deje los residuos en lugares no permitidos como así también que recoja las hojas en bolsas, para evitar que luego los desagües se terminen obstruyendo y no permitan el paso del agua", afirmó Guido Covini.

Ante la notificación de tormentas fuertes y abundantes lluvias por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la dirección de Obras Sanitarias del municipio intensificó la limpieza de los desagües pluviales en las zonas críticas de la ciudad, que suelen presentar complicaciones y anegamientos.  
Los trabajos son monitoreados por Guido Covini, titular de Obras Sanitarias, que afirmó: "Ante el alerta por lluvias, siempre se profundiza el trabajo de mantenimiento y limpieza de los diferentes desagües pluviales de la ciudad. En ese marco, el camión desobstructor recorre los lugares donde mayores inconvenientes se generan por el agua y concreta las tareas de limpieza de las bocas, lo que nos garantiza que el agua corra con normalidad".
Y agregó: "Los puntos donde se intensifican los trabajos son aquellos donde las abundantes lluvias generan inconvenientes, por eso el trabajo de mantenimiento y limpieza es constante. Es una de las prioridades del trabajo diario que nos marcó el intendente Pablo Petrecca para evitar que los vecinos tengan que sufrir complicaciones".
El funcionario indicó que "el trabajo completo que realizan nuestros operarios con el camión permite dejar los desagües en óptimas condiciones de funcionalidad. En este marco, siempre es oportuno recordarle al vecino que no deje los residuos en lugares no permitidos como así también que recoja las hojas en bolsas, para evitar que luego los desagües se terminen obstruyendo y no permitan el paso del agua".
 


Esperan lluvias en la región
La región central del país se verá afectada hasta el lunes por lluvias que en algunas zonas pueden superar el registro histórico de todo el mes de junio, con marcas que irán desde los 50 hasta los 200 milímetros de agua caída, informó el SMN.
El área afectada será el norte, centro y este de Buenos Aires, este de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Río de La Plata, en donde se registrarán "precipitaciones persistentes" hasta "por lo menos el lunes próximo", dijo la meteoróloga Cindy Fernández. 
Indicó además que las precipitaciones serán "de variada intensidad" y remarcó que "pueden acumularse en estos siete días lluvias entre los 50 y 200 milímetros en las distintas ciudades".
En este sentido, remarcó que esta cifra "equivale a una importante cantidad de agua" y recordó que en Paraná "el promedio de lluvias para el mes de junio es de 40 milímetros, y en la Ciudad de Buenos Aires es de 60".
Fernández precisó que además rige un "alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes" para el noroeste y centro de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, noreste de La Pampa y sur de Santa Fe y que "desde hoy a la noche hasta la madrugada del miércoles" se registrarán en el área "tormentas localmente intensas, abundante caída de agua y chaparrones intensos".
Y otro para el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires, y este de La Pampa, "también por lluvias fuertes". 
Fernández puntualizó que algunas de estas tormentas "pueden ser de fuerte intensidad con abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo". 
Además se instalará un sistema de baja presión entre esta noche y la madrugada de mañana sobre la Costa Atlántica bonaerense "que va a generar lluvias y tormentas más intensas en el sur del litoral, el norte de Buenos Aires y Capital Federal", explicó la especialista. 
Ante esta situación el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (Sinagir) llamó a prestar atención a las cuencas del noroeste bonaerense, en especial por la probable ocurrencia de vientos intensos con ráfagas el próximo domingo.
Indicó además que la cuenca del río Salado en Santa Fe "mantiene un elevado nivel pero que desciende lenta y gradualmente en todo su curso".
La seguidilla de lluvias y tormentas intensas "finalizarán el miércoles próximo, aunque continuarán lloviznas aisladas y cielo muy nublado", indicó Fernández
Pero esto vuelve a cambiar el jueves a la mañana con un nuevo desmejoramiento de las condiciones meteorológicas ya que un sistema de baja presión, esta vez sobre Buenos Aires, generará "lluvias y tormentas de variada intensidad sobre esta provincia y el sur del litoral".
Está previsto que durante el fin de semana se registren lluvias de variada intensidad "algunas bastantes significativas" en el área central del país, principalmente en el norte de Buenos Aires y sur del Litoral.
Además de las precipitaciones, durante toda la semana predominará cielo muy nublado en toda la región, con un ambiente húmedo lo que no permitirá que las marcas térmicas desciendan abruptamente.
En este sentido, Fernández aseguró que las máximas en la región oscilarán entre los 15 y 20 grados, mientras que las mínimas en la ciudad de Buenos Aires se ubicarán entre los 10 y los 15. En el interior del país podrían llegar a los 5 grados.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”