None
El Conservatorio cumple 40 años de trabajo y formación constante en la música.
EDUCACIÓN MUSICAL

Conservatorio Juan Pérez Cruz: 40 años formando músicos, instrumentistas, cantantes y docentes

La institución celebra hoy su aniversario, con la imposición del nombre Silvia Malbrán a la sala de su auditorio.

El Conservatorio de Música Juan R. Pérez Cruz de Junín arriba hoy a sus cuarenta años de vida con un amplio abanico de carreras y una matrícula que supera los 850 alumnos y más de 120 docentes y profesionales.  
Como institución de Educación Superior forma instrumentistas, cantantes y educadores musicales y se destaca por las actividades de formación de pregrado para niños, adolescentes,  jóvenes y adultos.
La formación de grado incluye profesorados y tecnicaturas de guitarra, violín, piano, flauta, saxofón, canto lírico, popular y profesorado de educación musical, entre otros.
Esta semana se realizaron actividades en el marco de las celebraciones por su aniversario y hoy se llevará a cabo el acto homenaje a Silvia Malbrán con la imposición de su nombre al auditorio del Conservatorio.
Martín Kieffer, director de la institución contó a Salón Vip, que se emite por TeleJunín, que la fiesta será el 5 de septiembre en La Ranchería.

40 años
El Conservatorio Juan Perez Cruz nació el 6 de junio de 1979 a través de un convenio entre la Municipalidad de Junín y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia.
Desde la institución destacan el desafío de conservar e innovar a la vez y en su justo equilibrio.
Desde el martes, el Conservatorio lleva adelante acciones y preparativos para celebrar su 40° aniversario en el que se espera para hoy el homenaje a Malbrán.
Según Kieffer, la semana fue intensa y cargada de actividades especiales. 
El martes se realizó una conferencia “sobre música como terapia. Una mirada que vincula a la música, al arte, la salud, la musicoterapia, y cómo influye la música en el comportamiento social”, explicó Kieffer.
La misma estuvo a cargo de un especialista mejicano y tuvo un cierre con interpretaciones de tango.

Visitas y jornada especial
Kieffer destacó además que hoy recibirán la visita por primera vez en el Conservatorio de la directora de Educación Artística, Lic. Miriam Valenzuela.
“Llega para el evento de hoy que nos ha quedado, felizmente, chico el Conservatorio, con el acto homenaje a la Dra. Silvia Malbrán, en el que se va a imponer su nombre a nuestro auditorio”.
Sobre Malbrán, el director del Conservatorio destacó: “Estamos hablando de una reconocida pedagoga y escritora de la educación musical, con trascendencia internacional, que en los últimos años de su vida trabajó en nuestra institución y por esa razón, el Consejo Académico Institucional resolvió llamar Silvia Malbrán al auditorio”.
Además, destacó que “hoy estarán presentes distintas autoridades y gente muy importante de la cultura”.
“Todos los textos con los que estudiamos los educadores musicales, van a tener a sus autores ahí, honrando la memoria de Silvia Malbrán, su familia y posiblemente el maestro Sciutto”, aseguró.
Para el cierre, se programaron “cuatro canciones emblemáticas para niños, de Silvia Malbrán y un maravilloso arreglo para cuarteto de cámara a cargo del maestro Hagman”.

COMENTARIOS