None
Un colectivo de Cóndor Estrella ingresando a Retiro por el Paseo del Bajo.
EL MAYOR BENEFICIO ES EN HORA PICO CUANDO SE GENERAN EMBOTELLAMIENTOS EN MADERO

Por el Paseo del Bajo se ahorran 50 minutos de viaje de Junín a Buenos Aires en colectivo

La nueva autovía, que une de Norte a Sur la Capital Federal, redujo hasta un 30% el tiempo de los viajes en ómnibus desde y hacia Retiro. La obra le permite a camiones y micros conectar las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo con la Illia, evitando el “paso de hombre”.

El Paseo del Bajo es un corredor vial de 7,1 kilómetros que une de Norte a Sur la Capital Federal y permite a camiones y micros conectar las autopistas Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo con la Illia, en doce minutos, una cuarta parte del tiempo empleado hasta ahora.
Esta obra facilita los accesos al Puerto de Buenos Aires y a la Terminal de Ómnibus de Retiro desde donde llegan o parten los colectivos que hacen el recorrido Junín – Buenos Aires. Por la habilitación del Paseo, ese viaje, ahora se redujo un 18% de tiempo debido a que se evitan los embotellamientos que se generaban en la zona de Puerto Madero a “paso de hombre”.
Los pasajeros de los micros comenzaron a notar una significativa diferencia en la duración de los viajes entre la Terminal de Retiro y nuestra ciudad, que disminuyó unos 25 minutos a través de la Illia (desde General Paz) y 50 minutos por la 25 de Mayo (desde Perito Moreno).
"Cuando los micros venían por la Illia hacia la Terminal, debían bajar por la zona portuaria y en esos 1.500 metros muchas veces se generaban fácilmente 25 minutos de demora. Pero con la nueva bajada ese inconveniente quedó superado y todo ese tiempo se ganó", explicaron en la Cámara de Larga Distancia.
Las mayores ventajas de la infraestructura, según los transportistas, se perciben en las horas pico del ingreso (6 a 10) y la salida (18 a 22) de la Ciudad. Momentos del día que, a su vez, son los que concentran la mayor cantidad de partidas y de entradas de estos buses en Retiro.
Ahora, al no haber barreras, el tránsito pesado tarda 12 minutos en recorrerlo de punta a punta, algo que hasta ahora demandaba 50, mientras que en auto se demorará 33 minutos, 14 menos que antes, afirmaron desde el Gobierno porteño.
Hay tramos cuya duración se redujo hasta un 30%, y entre los grandes beneficiados figuran los millones de pasajeros que van cada año a descansar a la Costa Atlántica.
Se estima que la obra beneficia diariamente a un total de 135 mil usuarios de vehículos aproximadamente, divididos en unos 15 mil de camiones, 28 mil pasajeros de micros de larga distancia y más de 91 mil personas que se movilizan en autos particulares.
El Paseo del Bajo funciona con TelePase mediante pórticos con lectores de patentes que están ubicados a la altura de la avenida Independencia, que habilita el cobro automático y registra los vehículos.
La megaobra, cuya construcción comenzó en enero de 2017 y que se inauguró el lunes pasado, demandó una inversión de 650 millones de dólares y generó más de 3500 puestos de trabajo, se informó oficialmente.

COMENTARIOS
Noche mágica bajo las estrellas