BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN

Más de 2300 personas fueron capacitadas en manejo de alimentos

El titular de la Dirección General de Zoonosis y Bromatología del Gobierno de Junín, Dr. Julio Ferrero, hizo un balance sobre las charlas mensuales sobre Buenas Prácticas en Manipulación (BPM) de alimentos que se dictan desde fines de 2015, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de los vecinos de nuestra ciudad. Cabe recordar que las jornadas instructivas son un requisito imprescindible para la obtención de la Libreta Sanitaria.
Con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas con esta formación sobre los cuidados necesarios que hay que tener al respecto, fueron instruidos comerciantes y dueños de establecimientos que trabajan con comida, al igual que quienes lo hacen con productos destinados para celíacos. Además, se incluyeron auxiliares de comedores de todas las escuelas y jardines de Junín, como así también personal interno de las instituciones penitenciarias locales.
“Estamos super satisfechos con el apoyo que hemos recibido por parte de la gente; la comunidad está tomando conciencia acerca de la importancia de realizar estos cursos y cada charla que hacemos tiene muy buenos resultados”, aseguró Ferrero y añadió que “fuera del contexto de la Municipalidad, muchas personas nos han comentado que les ha interesado el curso y que han aprendido muchas cosas nuevas”.
“En esta última jornada de marzo más de 80 personas recibieron la capacitación en buenas prácticas de manejo de alimentos y llevamos más de 2300 desde que nos hicimos cargo de esta dirección en diciembre del año 2015”, destacó el funcionario.

Agenda
El pasado 3 de abril se realizó la charla sobre manipulación de productos trabajados específicamente para celíacos .
Los próximos días 10, 11 y 12 de abril “vamos a trabajar en la Unidad Penitenciaria 16 a los efectos de realizar una capacitación en buenas prácticas de manejo de alimentos que va a estar destinada al personal interno que se desempeña en los comedores y panaderías. Esto lo hacemos con la finalidad de que ellos puedan tener también la Libreta Sanitaria para poder utilizarla el día que se reinserten a la comunidad y, de esta manera, tengan una herramienta que les facilite el ingreso a algún comercio para trabajar”.

COMENTARIOS
Gran Velada Folklórica